Aprovecharán 30 docentes nicolaitas posgrado en Educación y Docencia

Aprovecharán 30 docentes nicolaitas posgrado en Educación y Docencia
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
ENE
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Psicología y en coordinación con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), como un claro compromiso con el profesorado del nivel medio superior y superior al ofertar el Programa de Maestría en Educación y Docencia (MEyD), alternativa educativa creada por Nuestra Máxima Casa de Estudios para enriquecer la currícula de sus profesores con un posgrado de calidad.

La maestría tiene como objetivo formar profesionales para ejercer la docencia en la educación media superior y superior, con un adecuado manejo de los elementos teóricos, prácticos y metodológicos que les permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, planeación, evaluación, tutoría e investigación en el campo educativo, además de contribuir a la resolución de problemáticas educativas relevantes con alto sentido ético y social.

Esta generación está conformada por 30 docentes para cursar dicha Maestría, con el de enfrentar el reto que plantea el predominio de una docencia poco profesionalizada en el nivel medio superior y superior, con prácticas basadas en formas de enseñanza poco sistematizadas, reproductoras de contenidos y modelos pedagógicos obsoletos para lo cual hará uso de una serie de propuestas formativas e innovadoras.

A través de la MEyD, se pretende promover el trabajo basado en las mejores prácticas de la educación vinculadas a la investigación y al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, a fin de favorecer el aprendizaje mediante tutorías proactivas y el uso de recursos didácticos de última generación.

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento de la Maestría enfocadas a los objetos de la educación, procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales y sujetos del aprendizaje, son el espacio de producción académica de los miembros del Núcleo Académico Básico (NAB) y constituyen el marco en el que se inscribirán los trabajos de investigación-tesis a desarrollar por los alumnos.

La duración del programa de maestría será de dos años, dividida en cuatro semestres y se impartirá en la modalidad a distancia desde la sub-modalidad virtual de la plataforma electrónica de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán.

El personal académico estará conformado por quince profesores-investigadores de los cuales el 87 por ciento cuentan con doctorado, un 80 por ciento con reconocimiento de perfil deseable por parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), además de que el 33 por ciento pertenecen al padrón del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt de instituciones de educación superior como es el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Nayarit así como la Universidad Autónoma de Durango, por mencionar algunas de ellas.

Para mayores informes contactar a la Dra. Blanca de la Luz Fernández Heredia, coordinadora del programa de Maestría en Educación y Docencia al correo electrónico: meyd.umsnh@gmail.com o llamando al teléfono 01 (443) 317 17 29.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México