Apoya Cobaem a estudiantes de alta marginación

Apoya Cobaem a estudiantes de alta marginación
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
DIC
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de incentivar a jóvenes de escasos recursos y a quienes cuentan con poca o nula conectividad a internet, para continuar con su trayectoria académica, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), se sumó a la iniciativa "Ve por Ellos" y diversas estrategias impulsadas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con las que se apoyó a un promedio de 205 estudiantes de diversos municipios de la entidad.

Como parte de esta iniciativa solidaria y en seguimiento a las acciones del programa Cultura Cívica y Ciudadana de este subsistema educativo, se participó en las convocatorias "Yo Me Sumo y Banco Electrónico", beneficiando a 205 estudiantes de alta marginación, inscritos en 66 planteles que cursan el primero, tercero y quinto semestre, distribuidos en diversos municipios de la geografía michoacana.

En esta estrategia participó personal directivo, docente y administrativo de la institución, así como población en general, al dotar de tabletas, computadoras, celulares, diademas, tarjetas telefónicas, entre otros dispositivos, así como planes de internet y becas escolares, con el objetivo de fomentar la permanencia escolar.

Al respecto, el titular del Cobaem, Gaspar Romero Campos, resaltó la importancia de solidarizarse con el sector estudiantil que se encuentra en riesgo de abandono escolar y dotarles de herramientas necesarias para que continúen sus estudios de bachillerato y logren su tránsito al nivel superior.

"Con estas acciones de forma transversal, así como la implementación del Campus Virtual Cobaem (CVC) y muchas más que se han emprendido, buscamos dar seguimiento a la instrucción y eje prioritario de la administración estatal de mejorar los indicadores académicos e impulsar una educación de calidad en todos los niveles educativos", destacó.

Asimismo, agradeció a quienes con recursos propios y de manera voluntaria, se sumaron a tan noble causa de incentivar a quienes menos tienen y ayudarles a continuar sus estudios ante la contingencia sanitaria y para de este modo hacer realidad el sueño de cursar una carrera profesional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México