Apostar al desarrollo social, prioridad para los michoacanos: Raúl Prieto

Apostar al desarrollo social, prioridad para  los michoacanos: Raúl Prieto
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
02
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Apostar al desarrollo social debe ser la convicción de toda autoridad que tenga como prioridad su gente, ya que pocas son las perspectivas de crecimiento cuando la ciudadanía sólo le alcanza para comer, transportarse y tener donde vivir, apuntó el diputado Raúl Prieto Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la LXXIII Legislatura local.

El legislador por el distrito de Zinapécuaro señaló que Michoacán es un estado en donde la mayoría de su población vive ese escenario de sobrevivencia, de ahí la necesidad de dar un giro a la manera en que se han venido aplicando los recursos públicos.

"Lamentablemente la descomposición social a la que se ha orillado a la entidad, tiene como origen la pobre posibilidad de desarrollo para miles de familias en la entidad, las que lejos de poder instruirse y progresar, sólo pueden preocuparse en garantizar su alimentación".

Recordó que conforme los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), en la entidad son los alimentos y las bebidas no alcohólicas preparadas y consumidas generalmente en el hogar, el principal gasto de los michoacanos, es decir, "la mayor preocupación es tener qué comer".

El diputado de extracción perredista señaló que el segundo rubro de gasto de los michoacanos es para garantizarse un techo, "tener dónde vivir, ya sea rentando o abonando para un patrimonio propio, a lo que además se suma el pago de servicios como el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles".

Refirió que el tercer motivo de gasto de los michoacanos es para transportarse, "es decir, el gasto central en la entidad se encuentra para necesidades básicas elementales, ya que los ingresos con que cuentan la mayoría de los hogares difícilmente permiten invertir periódicamente en vestido, salud, educación o distracciones".

El legislador recalcó que este tipo de fenómenos no podrán revertirse si los ciudadanos no cuentan con posibilidades de desarrollo que se reflejen en un incremento de sus ingresos, lo que les permitirá no sólo garantizar alimento, transporte o vivienda, sino también su salud, educación, recreación, y esparcimiento.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México