OCT 282015 Buscando con ello, la implementación de planes similares en los otros Poderes del Estado, que permitan racionalizar los recursos materiales y financieros. Con esa finalidad, las compras que se realicen para el desempeño de la labor legislativa, deberán sujetarse a los principios de austeridad y ahorro, siendo obligatoria la contratación de proveedores michoacanos. El acuerdo establece reglamentar la facturación de gastos de representación y viáticos, que deberán ser analizados y justificados escrupulosamente, para determinar si verdaderamente son necesarios para el trabajo legislativo. Lo anterior incluye, los viáticos al extranjero, así como los gastos de ceremonial y de orden social. De igual forma, los gastos quedarán limitados a cubrir las necesidades rigurosas, apegándose en todo momento a la austeridad, aplicando entre otras medidas, la de abstenerse de adquirir vehículos automotores y suspender servicios de telefonía celular con cargo al Congreso. En lo correspondiente a las contrataciones de personal, deberán reducirse al mínimo indispensable, sin detrimento de los trabajos encomendados, aprovechando la fuerza laboral disponible de acuerdo a los perfiles ocupacionales y las necesidades de operación. Asimismo, se propone llevar a cabo un plan de ahorro de energía y agua, e iniciar con un programa de separación de reciclaje de papel lo que permitirá obtener un ahorro considerable de recursos económicos, así como fomentar el cuidado del medio ambiente. |