
ENE 222014 Dicho diplomado tendrá una duración de 4 meses y arrancará del periodo del presente miércoles al 8 de febrero que se impartirá los viernes y sábados. Se detalló que el curso cumple con todos los requisitos establecidos por el reglamento de titulación de derecho y los alumnos que actualmente cursan el quinto año en la Facultad obtendrán el título profesional al aprobar el diplomado de especialización. Asimismo el coordinador operativo del diplomado, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el curso tiene una duración de 180 horas, cubre estándares de calidad y representa una opción más de titulación para el alumnado. Así como la apertura de oportunidades a otras carreras afines tales como Administración de Empresas o Ingeniarías. El director de IMPI de la Región Bajío informó que en la entidad se centra el interés a patentes conocidas como "productos con denominación de origen" y que el Plan Nacional de Desarrollo plantea la importancia de trabajar en la propiedad industrial e intelectual como una forma de elevar la productividad en México. Aunado a esto, Ramírez Bedolla consideró que el sector productivo se podrá incluir para cursar el diplomado que tendrá un costo de 7 mil pesos. "A aquellas empresas, microempresas, artesanos, diseñadores de software y personas que tienen una actividad comercial y productiva y que desean dar valor agregado a sus productos al contar con la protección jurídica de una marca, salvaguardar su investigación con una patente o su diseño industrial". El diplomado será impartido por integrantes de alto nivel del propio IMPI, no sólo en el conocimiento legal del tema, sino que se encuentran llevando casos para la defensa de la propiedad intelectual e industrial en México, además de catedráticos de organismos especializados en la materia de las oficinas centrales del IMPI en la capital del país. |