
ABR 202015 ¿Qué pasa cuando descubres que todo lo aprendido junto a quienes tenían toda tu confianza no era amor? ¿Sabes entonces qué es amar? ¿Puedes volver a confiar? El niño herido nos habla de los mal amados desde el interior de ese infierno. Personas desgarradas, rotas por el maltrato sufrido en su infancia. Pero decir esto, leer aquello, enunciar un tema, no significa nada. La tarea es contarlo, presentarlo, pero ¿cómo hacerlo? En "El niño herido" se expone un mundo de sombras donde se dice lo que no se dice, lo que solemos mantener en secreto. Lo escondido, las heridas. Lo que se quiebra. Vidas tiradas a la basura. Un teatro que juega al escondite para cazar el secreto y acercarse a él. Un teatro que pregunta, ¿dónde estás? ¿Dónde? ¿Quién eres? ¿Tienes nombre? El reparto está integrado por los alumnos Ricardo Cruz Hernández, Erika Luviano López, Ana Sifuentes, Jessica M. Zambrano Márquez, Daphne López Ocariz, Tzitziqui Villicaña Coria, y Atzumey Taba, con diseño de Iluminación de José Ramón Segurajáuregui, y música original de Rolando Vidal García Calderas. Con una entrada libre y dirigida a un público adolescente y adulto únicamente, la puesta en escena tendrá funciones del lunes 20 al sábado 25, y del lunes 27 al jueves 30 de abril de 2015 a las 19:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas de la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMNSH, ubicada en Guillermo Prieto número 87, en el Centro histórico de la ciudad de Morelia. |