
NOV 242015 "El interés por informarse es uno de los elementos esenciales para que el Nuevo Sistema de Justicia Penal genere un cambio de cultura jurídica en la sociedad", así lo mencionó Jesús Sierra Arias, Secretario Ejecutivo del Órgano implementador en Michoacán al brinda una charla informativa a alumnos de bachillerato del Instituto Fray Antonio de Lisboa y del Instituto Antonio de Mendoza (Salesiano), y estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Durante la plática, el Secretario Ejecutivo explicó a los jóvenes asistentes sobre las reformas constitucionales que han modificado la manera de ver, aprender y entender el derecho en México; teniendo que ver más con los derechos humanos. Fue así como realizó un comparativo de los derechos humanos en la antigüedad y en la época actual, puntualizando que en nuestra época éstos son una esfera de protección de las personas. Sierra Arias señaló los cambios que el Nuevo Sistema de Justicia Penal trae consigo, aludiendo primero que nada a los principios básicos que lo rigen: publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. Asimismo habló sobre distintas maneras de resolución de conflictos, a través de las medidas alternas de solución de controversias para delitos no graves, sin la necesidad de que éstos tengan de llevar a juicio. Hizo mención sobre los procesos que llegan a juicio oral, explicando que estos siempre serán en presencia de un juez y los cuales se realizarán de manera pública, con el objetivo de que cualquier persona pueda presenciarlos y observar la transparencia de los procesos. Cabe destacar que este tipo de charlas informativas son de suma importancia no nada más para operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal, sino para niños, jóvenes y para la ciudadanía en general con el objetivo de que éste permee en todos los sectores, ya que no solo es un cambio jurídico, sino también un cambio cultural. |