Alto a la discriminación a las mujeres, tarea de sociedad y gobierno: Coepredv

Alto a la discriminación a las mujeres, tarea de sociedad y gobierno: Coepredv
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAR
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv), hizo un llamado a la sociedad a terminar con los prejuicios y estereotipos que vulneran la dignidad de las mujeres.

Lo anterior, al señalar que con un 33.4 por ciento, Michoacán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en tener prejuicios hacia las mujeres, al considerar la sociedad michoacana que "las mujeres deben tener menor libertad que los hombres", o "los quehaceres domésticos deben hacerlos principalmente las mujeres".

En ese sentido expuso que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS) 2017, del total de las mujeres que han sido discriminadas en los últimos cinco años, el 61.2 por ciento considera que la discriminación de debe a cuestiones de género, es decir, son discriminadas por el hecho de ser mujeres y el 27.9 por ciento declara haber tenido al menos un incidente de negación de derechos como la aprobación de un crédito de vivienda, préstamo o autorización de una tarjeta de crédito, o se les negó la entrada o permanencia a un negocio, un centro comercial o un banco.

Por ello, recordó que el empoderamiento de la mujer, sigue siendo una tarea de los Gobiernos y de la sociedad en su conjunto, a fin de que les sean reconocidos plenamente sus derechos y cese la discriminación, la violencia y el atropello a sus derechos como seres humanos que son.

"El llamado es a que reconozcamos a todas las mujeres porque durante años han luchado en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. La igualdad sustantiva y la no discriminación por razones de género, harán una sociedad más justa, igualitaria e incluyente", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México