Al menos 50 mdp solicitará Congreso para concluir año fiscal 2016

Al menos 50 mdp solicitará Congreso para concluir año fiscal 2016
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
24
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El Congreso del Estado de Michoacán, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, analizan la posibilidad de ampliar el presupuesto del Poder Legislativo para el actual periodo fiscal.

En entrevista, la diputada local Adriana Hernández Íñiguez, recordó que en diciembre pasado, decidieron no ejecutar una ampliación presupuestal en respuesta a la exigencia de recortes de gastos.

"Con los ahorros que se han tenido, hemos podido sacar adelante los gastos que se han generado. Sin embargo hay una parte que no se midió que es el incremento salarial, el incremento de prestaciones del Sindicato, y es además una parte importante que se nos hereda, que son laudos laborales por aproximadamente 14 millones de pesos, de los cuales 5 deben pagarse ya", comentó.

De solicitarse incrementar el presupuesto, dijo, el Congreso podría registrar un déficit al finalizar el actual periodo fiscal; sin embargo aclaró que de ser necesaria la solicitud de más recursos, serán exclusivamente para el pago de los sueldos y salarios de empleados sindicalizados y de base.

Informó que la solicitud podría hacerse por 50 millones, tres millones más que la cifra inicial que se pensó solicitar el mes de diciembre pasado.

"Si hubiera entrado en un presupuesto normal de la Cámara, hubiéramos tenido la posibilidad de que se gastara en otras cosas. Gracias a los ahorros de no viáticos, no viajes al extranjero, no viajes nacionales, no compras innecesarias, es que hemos podido sacar el año hasta el mes de agosto. A partir de septiembre empezaremos a tener problemas con la liquidez", agregó.

Para el próximo año fiscal, la diputada priísta estimó que el presupuesto podría incrementar solo un porcentaje de inflación que podría ser del 13 por ciento, por lo que el presupuesto será exclusivamente para cubrir las necesidades del Poder Legislativo, el pago de salarios y otros gastos, dejando fuera el pago de ?lujos' de los diputados.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México