FEB 202017 Al menos 14 niños viven actualmente en diversos penales de Michoacán, informó la diputada local, Andrea Villanueva Cano. En rueda de prensa, donde detalló el Foro Niños Invisibles, la legisladora por el Partido Acción Nacional refirió que, pese a ser un derecho de las madres el tener a su lado a los pequeños, éstos viven en condiciones deplorables dentro de los Centros de Readaptación Social. Por esta razón, buscarán el el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán, se haga cargo de los pequeñitos a partir de los tres años, siempre y cuando éstos no tengan familiares dispuestos a hacerse cargo de ellos. "En específico, es que el DIF se encargue de estos menores desde que ellos ingresan al penal, si es que no nacen dentro, hasta que se retiran. Pero es un acompañamiento en todos los sentidos de ver que tengan sus papeles, como su registro y cartilla de vacunación. Y también cuando cumplen la edad apropiada para salir del penal, ver quién se hará cargo del menor, si está apto, si tiene las condiciones socioeconómicas o psicológicas. La mayoría de las veces no se les da un seguimiento real de a dónde se van los menores", comentó. Mencionó que cada uno de los penales deberá enviar al Congreso el estimado de recursos que requieran para solventar los gastos de los infantes, y así poder, en el siguiente ejercicio fiscal, destinar recursos para los llamados niños invisibles. Según el censo realizado, se tiene el registro de nueve menores viviendo junto a sus madres en el penal David Franco Rodríguez de Morelia, así como uno en el penal de Zamora, otro más en Uruapan, dos menores en Maravatío y uno en Zitácuaro, por lo que se vuelve prioridad otorgar las mejores condiciones de vida para los pequeños. |