Agricultura Sustentable, exitosa política pública en Michoacán

Agricultura Sustentable, exitosa política pública en Michoacán
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
NOV
17
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Más de 19 mil hectáreas se han incorporado al Programa de Agricultura Sustentable en la entidad, resultando en todas ellas casos de éxito, al lograrse mayor producción en granos de hasta un 40 por ciento y en frutos más de un 60 por ciento; pero lo más importante, es que se recupera la nutrición de los suelos y se producen alimentos sanos y orgánicos.

Para Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), el éxito de este programa estriba en que ha sido una alternativa de seguridad alimentaria sana del sector agrícola, constituyéndose como una estrategia de transferencia de tecnología, implementando un nuevo modelo de producción agroecológico.

Medina Niño resaltó que para los productores de la entidad recuperar y conservar las condiciones productivas de sus tierras agrícolas, era una búsqueda permanente, hasta que conocieron las técnicas del programa, guiados por técnicos especializados, quienes de manera seria y comprometida lograron caminar con los hombres y las mujeres del campo hasta llevarlos a una nueva forma de producir.

El funcionario resaltó que hay muchos casos de éxito, de hecho se dio en todas las parcelas, dijo, lo mismo en maíz, que en sorgo, alfalfa o trigo. Además de haba, garbanzo, lenteja o cacahuate; también en limón, mango, zarzamora, fresa y arándano. También en guayaba, coco, papaya, chile, toronja, jitomate. En todos los cultivos hubo mayor y mejor producción y se redujeron costos.

Rubén Medina reconoció que al inicio fue difícil que las y los productores tuvieran confianza en los productos, debido a que siente que ponen en riesgo sus cultivos al no conocer los resultados de los nuevos insumos. Detalló que se tuvo una rápida aceptación, gracias a que se establecieron parcelas demostrativas por regiones y eso permitió generar la cercanía.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México