Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán

Afinan detalles para federalización educativa en Michoacán
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
ENE
19
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En busca de crear el vehículo de pago y afinar los detalles administrativos y financieros que permitan concluir con la federalización de la nómina educativa de Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Karol Arechederra Mustre.

"Queremos que todas las decisiones y los acuerdos que logremos estén armonizados para que las y los niños reciban una educación de calidad y los derechos de las y los maestros sean respetados en su totalidad", afirmó el gobernador.

En la reunión, Silvano Aureoles informó a Fernando Karol que con el magisterio michoacano también está pendiente el pago de bonos retrasados que deben liquidarse a los maestros.

Además de que aún falta que se autorice el programa de jubilación con estímulos para resolver el problema de la falta de plazas en la entidad.

Aureoles Conejo recalcó que, con la Secretaría de Educación Pública hay avances, pero se debe de coordinar este progreso con la Secretaría de Hacienda para concluir el modelo educativo que sirva de base para el resto del país.

"Por el bien de las niñas, niños, jóvenes, padres de familia y desde luego de las y los maestros concluyamos estos pendientes para que Michoacán siga avanzando y la educación en el estado sea de primera", enfatizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México