JUN 282016 En entrevista, comentó que en dicha reunión, se le pedirá a Godoy Castro detallar los avances en las investigaciones de los al menos tres feminicidios catalogados por la dependencia a su cargo, uno de ellos el de las dos jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados en la presa Cointzio. Por otra parte, señaló que la Alerta de Género declarada este lunes no debe ser motivo de orgullo para la entidad, sino un signo de preocupación que obligue tanto a ciudadanos como autoridades, crear estrategias de prevención de este tipo de delitos. Dentro de las acciones, que aún no están definidas, se trabajará en fortalecer valores y educación, así como la revisión de las leyes a favor de las mujeres. Si bien, dijo, la alerta fue declarada en 14 municipios mismos que abarcan al menos al 70 por ciento de la población michoacana, desde el congreso se trabajará para que ésta se dé en las 113 cabeceras municipales. En este sentido, insistió que se debe fortalecer la coordinación en materia de seguridad y procuración de justicia hacia las mujeres con el gobierno federal, estatal y municipios. |