Actuar imparcialmente, compromiso del Poder Judicial

Actuar imparcialmente, compromiso del Poder Judicial
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
MAY
12
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Es en las etapas procesales en las que participan juezas y jueces, donde tenemos el firme compromiso de actuar imparcialmente, generando un equilibrio entre los derechos de la víctima y el imputado", señaló Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.

Durante su participación en la instalación del Sistema Estatal de Víctimas, el magistrado presidente destacó que es responsabilidad del Poder Judicial de Michoacán cumplir con los principios del Nuevo sistema de justicia penal, donde se actúa con transparencia y dando la misma oportunidad a todos los actores del procedimiento a participar en las audiencias y controvertir a sus contrapartes y a las pruebas presentadas, puesto que jueces y juezas deben, en igualdad de circunstancias, resguardar los derechos de la víctima y de la persona imputada.

Luego de tomar protesta como parte de dicho Sistema, Flores Negrete enfatizó que este organismo establecerá las estrategias necesarias para cumplir con los objetivos que le impone la Ley en la materia, y en este sentido, el Poder Judicial hace lo propio para proteger y garantizar los derechos humanos y constitucionales en favor de las víctimas, procurando resarcir paulatinamente los compromisos pendientes para con ellas y la sociedad.

"La otrora vigente legislación penal reconocía los derechos de las víctimas, pero solo con fines de indemnización o resarcimiento de perjuicios o daños materiales causados. Las víctimas no eran tratadas como una parte formal dentro de los procesos penales, no tenían una participación activa ni podían oponerse a los actos de la autoridad cuando sentían que sus derechos se encontraban en menoscabo frente a su victimario".

"La reforma al sistema penal reconoce que las instituciones públicas estamos en deuda moral y social con las víctimas de delitos, por lo que constitucionalmente se reconocen los derechos de las víctimas", argumentó.

El magistrado explicó que el primer derecho de la víctima es a la debida diligencia, es decir, que se le atienda proporcionándole los apoyos inmediatos que requiere y que se active una investigación para que efectivamente se encuentre a la persona responsable, pues "los derechos de la víctima no pueden estimarse respetados sin una eficaz y eficiente investigación que tienda a la persecución penal efectiva".

Asimismo, afirmó que hoy las víctimas gozan de mayor protección a sus derechos, y que deben ser tratadas con dignidad, participar en las decisiones que les afecten y obtener la tutela judicial efectiva del goce real de sus derechos, lo que exige a las autoridades -como este Sistema Estatal de Víctimas- a orientar sus acciones hacia el restablecimiento integral de esos derechos cuando han sido vulnerados por la comisión de un delito.

Para tal fin se cuenta con la nueva figura del asesor jurídico, el cual se convierte en un elemento determinante para que la víctima conozca la verdad de los hechos y se le haga justicia en igualdad de condiciones que al imputado, obteniendo la restauración integral de los daños que sufrió por la conducta delictiva de la cual fue sujeto pasivo. "La reforma constitucional da hoy a las víctimas el derecho a obtener medidas de protección, para sí y su familia, sin ser revictimizado".

Durante al acto protocolario estuvieron presentes el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo; Jaime Rochín del Rincón, comisionado nacional de atención a víctimas; Raymundo Arreola Ortega, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Selene Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Atención a Víctimas en Michoacán, entre otras distinguidas personalidades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México