Acreditan responsabilidad del Edil de Aquila en atentado contra líder de autodefensas

Acreditan responsabilidad del Edil de Aquila en atentado contra líder de autodefensas
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
JUN
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El presidente municipal de Aquila, Juan Hernández Ramírez y el encargado del grupo de autodefensas de Huahua resultaron ser los probables responsables de las emboscadas hechas el 16 de diciembre de 2014 y el 25 de mayo pasado contra Cemeí Verdía Zepeda, líder de las autodefensas de Ostula, según las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

Con relación al tema se divulgó que durante las diligencias realizadas por el personal ministerial se logró establecer la autoría y participación de José Antioco Calvillo en la agresión contra Cemeí, pues conocía sus movimientos y por una determinada cantidad de dinero los informaba a la delincuencia organizada, efectivo que era pagado a través del alcalde de Aquila.

La PGJ también afirmó que José Antioco y el munícipe se reunieron en varias ocasiones en Maruata y en Aquila con integrantes de la delincuencia organizada para planear la muerte de Cemeí Verdía, para lo cual se acordó la contratación de seis personas, entre ellas Rigoberto Mejía Valdovinos, Argel Mejía Valdovinos, Ramiro Álvarez Medina, Christian David García de Asís y Victorino Mejía, a quienes ofrecieron dos millones de pesos al término del encargo, pero les dieron un anticipo de siete mil pesos a cada uno de ellos.

Por lo anterior, Calvillo García y Juan Hernández fueron requeridos en un importante operativo de las autoridades estatales, éste último que al ser requerido ofreció una gran cantidad de dinero a sus aprehensores para no ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Al rendir su declaración ante el Representante Social, los inculpados aceptaron tener contacto con integrantes del crimen organizado, entre ellos Federico González Medina "El Lico" y haber asistido a reuniones con él, en las que planearon atentar contra la vida del comandante Cemeí Verdía.

También se descubrió que en junio de 2013 el presidente municipal asistió a una reunión con Servando Gómez Martínez "La Tuta", celebrada en Tumbiscatío, con la finalidad de acordar la forma de explotación y repartición de los recursos económicos de las minas de Pómaro, actividad para la que Cemeí Verdía era un obstáculo para ellos para obtener regalías.

En virtud de lo anterior, la PGJ resolvió ejercer acción penal en contra de Juan Hernández y de José Antioco Calvillo por los delitos de cohecho, tentativa de homicidio calificado y encubrimiento, por lo que la tarde de este lunes fueron consignados ante el Juez Penal correspondiente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México