Acciones de inconstitucionalidad y derechos humanos, temas del Congreso de Derecho Procesal

Acciones de inconstitucionalidad y derechos humanos, temas del Congreso de Derecho Procesal
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
OCT
29
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El VII Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, continúa en su tercer día de actividades con el desarrollo de temas y aportaciones planteadas en las sesiones de análisis por parte de investigadores y especialistas.

En este sentido, se llevó a cabo la mesa Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales, moderada por Rafael Ortiz Govea, magistrado de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia; en ella se contó con la participación de Jorge Silvero Salgueiro (Paraguay), Alberto Abad Suárez, Jorge Ordoñez Escobar, Fabiola Martínez Ramírez, Iván Carlo Gutiérrez Zapata, Ángel Dávila Escareño e Iván Castillo Estrada.

Los ponentes coincidieron al señalar que en México se requiere una legitimación de las acciones de inconstitucionalidad que fueron ideadas para minorías parlamentarias, ya que actualmente el 32% de las controversias constitucionales presentadas ante tribunales, emanan de los partidos políticos.

Posteriormente, en la mesa Juicio Político y Ombudsman bajo la moderación de Sergio Alberto Cázares Solórzano, magistrado de la Cuarta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia, se escucharon las opiniones de Makawi Staines Díaz, Cuauhtémoc de Dienheim Barriguete y Edgar Danés Rojas.

Los especialistas analizaron el sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos, específicamente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otros órganos semejantes, su origen y evolución histórica así como retos o problemas que enfrenta actualmente dicha institución. De igual forma, se habló de la justiciabilidad del juicio político, sus etapas a nivel federal y local; criterios jurisprudenciales tanto en amparo como en controversias constitucionales en la materia.







INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México