
SEP 252014 El séptimo festival de expresiones culturales, es un foro abierto para artistas independientes de las artes literarias, escénicas, plásticas, audiovisuales y musicales, quienes durante siete días comparten a los visitantes su sentir artístico; es organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Instituto Mexicano de la Juventud y la Universidad Autónoma de Chiapas entre otros. En este evento podrán participar todos los artistas que actualmente desarrollen proyectos específicos en las artes musicales, literarias, audiovisuales, escénicas, plásticas y urbanas, así? como aquellos que desarrollen proyectos de arquitectura, diseño de modas y proyectos de innovación, razón por la cual este festival se convierte en un espacio ideal para la proyección y promoción de los talentos de la nueva generación. Las interesados en participar en el "Séptimo festival internacional de expresiones culturales de la nueva generación" podrán hacerlos a través de las siguientes categorías: "artes audiovisuales y cinematografía", los participantes podrán incluir sus expresiones haciendo uso del videoarte, cortometraje, mediometraje y largometraje (ficcio?n o documental) y animacio?n digital. "Mu?sica," se expondrán las expresiones individuales o colectivas en cualquier modalidad de mu?sica electro?nica, asi? como bandas o solistas en los ge?neros de jazz, blues, funk, rock, mu?sica latina, trova, fusio?n y mu?sica experimental. El área de "artes pla?sticas y visuales", incluirá expresiones referentes a pintura, grabado, arte digital, escultura, dibujo, fotografi?a, disen?o gra?fico e instalacio?n, cuya tema?tica deberá de hacer referencia a los siete pecados capitales. La categoría de "artes esce?nicas", contendrá expresiones individuales o colectivas de teatro, en las modalidades de musical, guin?ol, circense, dramaturgia, comedia y foro, teatro callejero; en cada modalidad se abordará el performance, expresio?n corporal y de carnavales, danza en cualquier ge?nero y estilo, stand up, mono?logos y expresio?n oral en sus variantes de declamacio?n y oratoria. Las "artes literarias", incluirán expresiones en cualquier modalidad de sus te?cnicas referentes a poesi?a y narrativa; en el área de "arquitectura", se podrán presentar proyectos innovadores enfocados a la arquitectura sustentable en sus diferentes modalidades para el sector habitacional, comercial o pu?blico; mientras que en la categoría de "proyecto innovacio?n", los participantes presentarán una propuesta para el mejoramiento de su estado y municipio, con miras a resolver cualquier tipo de problema?tica social que pueda ser enmarcada en los temas de ecologi?a y control de residuos urbanos, desarrollo del arte y cultura urbana, compromiso social y participacio?n ciudadana. Las inscripciones se encuentran abiertas, por lo que los artistas interesados en formar parte del "Se?ptimo festival internacional de expresiones culturales de la nueva generacio?n" deberán de visitar la página www.proyectoposh.com para realizar su proceso de inscripción, la fecha límite para registrar sus trabajos vence el 28 de septiembre del presente año Cabe señalar que todos los participantes recibira?n un diploma de participacio?n y sera?n integrados al cata?logo internacional de artistas del festival internacional de expresiones culturales de la nueva generacio?n "Proyecto Posh" para su consideracio?n en futuras participaciones en diversos foros y proyectos que las instituciones convocantes y patrocinadoras realicen. |