Abren convocatoria de la Maestría en Ciencias en Biología Experimental

Abren convocatoria de la Maestría en Ciencias en Biología Experimental
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del 17 de septiembre al 14 de noviembre, permanece abierta la convocatoria de la Maestría en Ciencias en Biología Experimental (MCBE) que ofrece la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas (IIQB).

El objetivo del programa es formar recursos humanos altamente calificados, con conocimientos actualizados en diversas ramas de la biología moderna y con una sólida preparación en la investigación biológica.

La Maestría consta de 4 semestres en los que se abordan los módulos: Bioquímica General, Biología Celular, Biología Molecular Básica, Microbiología General; Optativa I, Optativa II, Trabajo de Tesis; Temas Selectos de Biología I y II, Trabajo experimental de tesis, y cuatro Seminarios de investigación.

Entre las fechas a considerar por los interesados, se encuentran el Examen de admisión (24 de noviembre), Entrevista con el Comité de Admisión (26 de noviembre), Entrega de resultados (28 de noviembre), Taller de Inducción (Del 7 al 30 de enero de 2015) e Inicio de cursos, 16 de febrero del próximo año.

El programa de la MCBE cuenta con una infraestructura que incluye 14 laboratorios de investigación, áreas de equipo común (centrífugas, ultracongeladores, campanas de flujo laminar, cromatógrafos, microscopios), un bioterio, 3 Aulas de clases, auditorio, biblioteca y área de cómputo.

Cabe recordar que el IIQB fue fundado en 1976 y la Maestría en Ciencias en Biología Experimental inició en 1992. A partir de 1996 la Maestría fue reconocida por el CONACYT como programa de Excelencia, y a partir del 2006 pertenece al Padrón Nacional de Posgrado del CONACYT. Actualmente la planta de investigadores es de 18 doctores, quienes se encuentran agrupados en cinco cuerpos académicos con las siguientes líneas de investigación: Bioquímica, Biotecnología, Biotecnología de plantas, Ecología microbiana, y Bioquímica y Biología molecular de plantas. El 83% de los profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, y el 100% poseen Perfil PROMEP.

Los documentos para la solicitud de ingreso se deberán entregar en la oficina de la Coordinación de la Maestría con la Secretaria Rocío Nepita en horario de 9:00 a 3:00 pm o bien el registro se puede hacer via E-mail al correo: martha_ramirez00@yahoo.com, enviando la solicitud firmada y los documentos escaneados en archivo PDF.

Mayores informes con la Coordinadora Martha I. Ramírez Díaz en el Edificio B-1, Ciudad Universitaria, con teléfono: (443) 3.26.57.88 ext. 132.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México