A reforzar conciencia sobre efectos negativos de incendios forestales, invita Segob en el Día de la Tierra

A reforzar conciencia sobre efectos negativos de incendios forestales, invita Segob en el Día de la Tierra
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
ABR
22
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Secretaría de Gobierno, en el ánimo de crear y en su caso, reforzar la consciencia del cuidado y preservación del medio ambiente y los riesgos que su deterioro trae consigo a la sociedad, advierten sobre la necesidad de hacer una consideración de las causas y efectos de los incendios forestales.

Cabe mencionar que este fenómeno y su recurrencia, representan una gran afectación al desarrollo económico y social por su alto grado de alteración a los ecosistemas.

En la actualidad, los incendios forestales, tanto inducidos como naturales, afectan de sobremanera la vegetación y en muchos de los casos la fauna, lo que trae consigo, peligro de otros fenómenos, como el hidrometeorológico, ya que ante la ausencia de cobertura vegetal, el paso de las lluvias erosiona el suelo y afecta severamente las partes media y baja de las cuencas y micro cuencas.

Como ocurre en la mayor parte de territorio nacional, la temporada de incendios coincide con la temporada de sequía, específicamente durante el primer semestre del año siendo los meses de abril y mayo en los cuales se presentan con mayor frecuencia los siniestros, que es cuando la mayor parte de los productores agropecuarios de la entidad realizan sus labores de preparación del suelo con el uso del fuego.

Es por ello, que, conscientes de la destrucción irracional que representan los incendios en los bosques y debido a la vulnerabilidad al desencadenamiento de otros fenómenos que representan riesgos adicionales al presentarse un desastre, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene durante toda la temporada de estiaje, campañas permanentes de prevención.

Dichas acciones comprenden la difusión de medidas para evitar la proliferación del fuego y las recomendaciones sobre qué hacer durante el desarrollo de un incendio.

Adicionalmente y de manera paralela, por instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, protección civil estatal mantiene estrecha comunicación y coordinación con las instancias municipales, estatales y federales dedicadas al cuidado y conservación del medio ambiente y de la seguridad de las y los michoacanos, con la finalidad de coadyuvar en las labores preventivas y paliativas.

Lo anterior en respuesta a la agresividad de estos fenómenos, que tan solo en los primeros cuatro meses del año en curso, ha afectado a más de 4 mil hectáreas de campo michoacano ocasionado por 292 incendios, según datos de la Comisión Nacional Forestal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México