NOV 042019 Durante la reunión, la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Género en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, consideró fundamental que dentro de las acciones que se llevarán a cabo se incluyan en las líneas de acciones un encuentro con los rectores de las distintas universidades públicas y privadas de la entidad, para que de manera conjunta se participe y colabore en las acciones encaminadas a combatir la violencia. Tras ser avalada su propuesta por los integrantes de la Comisión Especial, explicó que en dicho encuentro se busca que todas las universidades den a conocer los protocolos a seguir en el caso de que se presenten casos de violencia y acoso sexual, reunión en la que también deberá estar presente la autoridad estatal a través de la Secretaría de Educación en el Estado. Lucila Martínez refirió que es positivo reunirse con los rectores para revisar y manifestar los trabajos que llevará a cabo la Comisión Especial sin vulnerar la autonomía, con la finalidad de cerrar filas para erradicar y combatir la violencia en todos sus tipos y proteger a los estudiantes. "Aunado al foro que se realizará, considero que es vital tener una reunión cercana con todos los rectores de las universidades para invitarlos a que revisen sus normas y protocolos de actuación y lleven campañas de información y capacitación contra el acoso sexual que se presenta en las universidades y que se ha venido normalizando porque nadie se había atrevido a denunciar". Resaltó la importancia de que en las diversas instituciones educativas, dependencias y gobiernos se implementen protocolos para la prevención, actuación y erradicación de la violencia de género, por lo que a través de esta Comisión Especial se busca aportar desde el Congreso del Estado en la lucha contra el acoso sexual. Asimismo en esta ruta crítica y acciones que se estén realizando, se busca garantizar una mayor protección a la comunidad estudiantil y que se sancione a quienes abusen, con el único objetivo de contribuir a erradicar la violencia y acoso sexual, así como apoyar a las víctimas. Durante estas acciones, la legisladora explicó que buscará también tener contacto directo con las y los estudiantes, con la finalidad de manifestarles su apoyo total, e invitarlos a denunciar cuando se presente cualquier caso y dejar en claro que en el Congreso del Estado, tendrán aliados que los apoyarán. Lucila Martínez dijo que estas acciones son con la finalidad de combatir y erradicar la violencia, por lo que reiteró, la importancia de trabajar de manera coordinada entre las instituciones, autoridades y poderes, para dar mejores resultados. Además de reunirse con las autoridades de la Universidad Michoacana, así como rectores de las distintas instituciones públicas y privadas del sector educativo, de la Fiscalía y organismos, resaltó la importancia de promover e impulsar campañas de prevención, así como el foro que se realizará para visibilizar la violencia y el problema que se tiene, para no permitir ni tolerarla. |