
ENE 092013 Por la trascendencia del tema, cada uno de los 40 diputados locales tendría que analizar con responsabilidad la reforma constitucional en materia educativa, que ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto a las legislaturas locales como partes integrantes del Constituyente Permanente, planteó el presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Silva Tejeda. El legislador dio acuse de recibo a la propuesta de la dirigencia de la sección XVIII de la CNTE de convocar conjuntamente un congreso educativo en Michoacán que sea un espacio de verdadero análisis y discusión del actual modelo educativo nacional, con un apartado que revise la legislación vigente, en donde todos los sectores e interesados puedan emitir sugerencias, planteamientos y puntos de vista. En el salón de recepciones del Palacio Legislativo, Silva Tejeda se comprometió remitir a la brevedad la propuesta de la CNTE a la comisión legislativa de educación para generar una respuesta con el mayor consenso del mayor número de legisladores. Hasta el momento, 7 legislaturas estatales han aprobado las reformas a los artículos tercero y 73 de la Constitución de la República, en la cual el presidente Peña Nieto impulsa la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa concebida como una instancia experta con autonomía técnica para ofrecer información confiable sobre lo que ocurre en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Asimismo, la iniciativa presidencial propone crear un servicio profesional docente con concursos de oposición para los ingresos y promociones, y sienta las bases para tener escuelas de tiempo completo, con jornadas laborales de entre 6 y 8 horas. |