A cerrar filas para combatir y erradicar violencia contra las mujeres convoca Belinda Iturbide

A cerrar filas para combatir y erradicar violencia contra las mujeres convoca Belinda Iturbide
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
NOV
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A cerrar filas para combatir y erradicar la violencia en contra de las mujeres se pronunciaron las y los Diputados del PRD en voz de la diputada Belinda Iturbide Díaz en el pleno de la LXXIII Legislatura.
Al subir a la tribuna, la legisladora por el Distrito de Puruándiro, manifestó que la violencia contra las mujeres no puede ser justificada, ni tolerada, en ninguna forma, bajo ningún contexto, y en ninguna circunstancia, por lo que llamó a sumarse a las acciones que emprende el gobierno estatal encaminadas a combatirla y erradicarla.
Belinda Iturbide resaltó "la violencia contra las mujeres afecta en el aspecto psicológico, físico y sexual, en la mayoría de los casos los resultados que se generan con la violencia podemos señalar: feminicidio, suicidio, mortalidad materna, enfermedades de trasmisión sexual graves como el sida, además de problemas de salud mental como: depresión, trastornos alimenticios, de sueño, estrés post traumático, entre otros".
Reconoció que algunas de las razones de las mujeres que sufren violencia de sus parejas, y por lo cual no buscan ayuda, es porque justifican la acción no dándole importancia, o porque su pareja le promete que no va a volver a pasar, que va a cambiar, por no deshacer el hogar de sus hijos, por miedo o amenazas, por vergüenza, o por desconocimiento de que pueden denunciar.
"La violencia a las mujeres ha existido siempre. Lo más grave es que nos hemos acostumbrado a ella y la vemos como algo normal. A escala mundial, se estima que al menos 1 de cada 3 mujeres ha sido golpeada, coaccionada para tener relaciones sexuales o ha sufrido otro tipo de abusos por algún hombre presente en su vida ".
En este contexto, llamó "a seguir proponiendo y trabajando en eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género".
Convocó a continuar sembrando la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de la toma de decisiones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México