60 municipios avalaron reforma constitucional para crear Fiscalía General

60 municipios avalaron reforma constitucional para crear Fiscalía General
MAS DE CONGRESO

Michoacán celebra 4 años de transformación: Nalleli Pedraza

Urge acabar con el narcoterrorismo: Memo Valencia

Movimiento Ciudadano exige gobernabilidad y resultados reales en Michoacán: Grecia Jennifer Aguilar Mercado

Adriana Campos cumple y beneficia a más de 2 mil familias en su primer año legislativo

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo
  
AGO
08
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el aval de 60 municipios, el Congreso del Estado realizó la declaratoria correspondiente al decreto 631, mediante el cual se concluye el proceso de reforma de diversas disposiciones de la Constitución Política local, para transformar la figura de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Fiscalía General del Estado.

Cabe recordar que dichas modificaciones fueron aprobadas en sesión de Pleno el pasado mes de julio, por lo que fue remitida a los 112 ayuntamientos y al Consejo Mayor de Cherán para su respectiva votación. Los municipios que emitieron su voto a favor de la reforma fueron: Aguililla, Angangueo, Apatzingán, Aquila, Buenavista, Chilchota, Chinicuila, Copándaro, Cotija, Huandacareo, Jacona, José Sixto Verduzco, Lázaro Cárdenas, Morelos, Panindícuaro, Paracho, Tacámbaro, Tepalcatepec, Tuxpan, Vista Hermosa.

Así como, Acuitzio, Angamacutiro, Chavinda, Coahuayana, Cojuatlán de Regules, Contepec, Churintzio, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huniqueo., Huetamo, Irimbo, Ixtlán, Jiménez, Jungapeo, Lagunillas, La Piedad, Madero, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Ocampo, Parácuaro, Purépero, Puruándiro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Senguio, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tingúindín, Tlalpujahua, Tocumbo, Turicato, Uruapan, Zacapu, Zitácuaro y Ziracuaretiro.

Es importante destacar que entre las modificaciones tienen la finalidad de constituir un órgano autónomo, apartidista, que garantice la eficacia y profesionalización, acorde al nuevo modelo de procuración de justicia, una Fiscalía General dotada con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía financiera, presupuestaria técnica y de gestión en los términos que determine la ley.

Una vez concluido el proceso de reforma constitucional, el Congreso del Estado tendrá un término de 60 días para emitir la convocatoria para la selección del Fiscal General, de los registrados elegirán a 10 aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos, para posteriormente enviar dicha selección al Gobernador del Estado, para que a su vez remita a los diputados una terna que surja de los enlistados, de los cuales en sesión el Pleno elegirá al que habrá de ocupar dicho encargo por nueve años.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México