
ABR 102013 Reduce el número de diputados viajeros y desmienten que sean 14 los legisladores apuntados a los destinos de Francia y Brasil, serán 11 en conjunto, aunque no hay claridad de los costos totales para cada viaje. Aunque se anunciaron 9 diputados de diversas comisiones referentes al tema de la primera infancia, tema a abordar en este foro legislativo internacional en Brasil, los legisladores ubicados son 7, de la comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez (PAN) José Aparicio Tercero (PRD) Antonio Sosa López (PRI) y de Educación, Salomón Rosales Reyes (PRI), Sarbelio Molina Vélez (Nueva Alianza), encargados en Pueblos Indígenas Rosa María Molina Rojas (PRI), Jaime Darío Oseguera de Gobernación (PRI), esto acuerdo a los representantes de cada bancada. Mientras el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado y diputado del PRD, Fidel Calderón Torreblanca aseguró que ningún legislador perredista viajará a Brasil a Francia únicamente asistirán Uriel López Paredes, representante de la representación parlamentaria y María Eugenia Dávalos del PAN. Asimismo, el coordinador de legisladores Priístas, Salvador Galván Infante denunció que la información dada por los medios de comunicación fue errónea al señalar que eran 14 diputados pero dio a conocer que el recurso utilizado en un principio de los legisladores de su bolsa lo podrán recuperar de la partida de gastos de representación que tiene los legisladores para estos viajes. Martínez Alcázar comunicó que el costo por diputados en el viaje a Francia será más caro a los 30 mil destinados a Brasil por cada diputado, aunque desconoció el monto final prometió darlo a conocer en próximas sesiones. Es decir 270 mil pesos a los 9 diputados que irán a Brasilia. Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que a los que contrataron de última hora será más caro y ese recurso para Brasilia tendrá que salir de su bolsa. |