Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña
Redacción IM Noticias, 26/08/2025

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña
Morelia, Mich.
En un ejercicio de apertura y transparencia, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación, donde reiteró su compromiso de mantener una constante cercanía con todos los sectores de la sociedad civil, especialmente con grupos de atención prioritaria en situación de vulnerabilidad.

Durante un espacio de diálogo y convivencia, el Fiscal General enfatizó la importancia de escuchar las inquietudes de la ciudadanía, con el propósito de corregir aquello que no se ha hecho de manera adecuada y fortalecer las acciones que han dado buenos resultados en favor de las y los michoacanos.

Expresó que el enfoque de esta administración es la recuperación de la confianza de la ciudadanía ante la denuncia, avalar su seguimiento y ofrecer una respuesta oportuna para garantizar el derecho de acceso a la justicia a todas las personas; por lo que incitó a representantes de los medios de comunicación a promover una cultura de la denuncia ante las instancias correspondientes.

Así mismo, dio a conocer las acciones que esta administración ha tomado para hacerle frente a posibles actos de corrupción por parte del personal de la FGE, tales como la prohibición de la instalación de los llamados "retenes" o puestos de control en cualquier parte del territorio estatal, así como la vigilancia en materia de cobros no autorizados a cambio de servicios gratuitos que ofrece la Fiscalía, y señaló también que se están preparando una serie de modificaciones a la Ley Orgánica de la institución para seguir fortalecimiento estas tareas.

Como parte del encuentro, se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas en la que las y los periodistas pudieron plantear inquietudes al titular de la institución en diversas materias, consolidando así un ejercicio transparente y abierto de rendición de cuentas.

En este diálogo franco, se abordaron distintos temas y se establecieron compromisos en varios ámbitos, destacando como eje prioritario la atención a grupos en situación de vulnerabilidad o de atención prioritaria, por lo que se refrendó el compromiso de atender con sentido humano y amplia sensibilidad a las personas integrantes de estos sectores, especialmente a la comunidad LGBTTIQ+, personas protectoras de derechos humanos, derechos de los animales, ambientalistas, colectivas feministas, defensores de la libertad de expresión, entre otros, con quienes, señaló, se tiene una agenda de atención para conocer de cerca sus inquietudes y atender puntualmente las necesidades expuestas.

Finalmente, recalcó la necesidad de migrar hacia un modelo que priorice la denuncia digital, con el objetivo de disminuir los tiempos de atención, mejorar el trato a la ciudadanía, priorizar el seguimiento a cualquier delito, erradicar vicios y evaluar a cada Ministerio Público, Perito y Policía de Investigación involucrado en las carpetas de investigación, lo que permitirá mejorar sustancialmente los trabajos de atención y seguimiento a las denuncias presentadas, así como a los expedientes iniciados de oficio.