Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE
Redacción IM Noticias, 10/09/2025

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE
Morelia, Mich.
Más de 350 docentes, personal de apoyo y administrativos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina, participaron en el taller de capacitación de Prevención de la Violencia Sexual Infantil (VSI), un evento organizado en colaboración con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Michoacán.

Esta jornada, enmarcada en las acciones sobre la gravedad del abuso y el maltrato infantil, busca equipar al personal docente y administrativo con las herramientas necesarias para enfrentar esta problemática desde el ámbito escolar. La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, quien asistió en representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó el firme compromiso de la SEE.

Carmen Escobedo subrayó la importancia de la capacitación continua del personal educativo y la aplicación rigurosa de los protocolos de actuación para asegurar un entorno seguro. Su intervención reforzó el mensaje de que la educación es un pilar fundamental en la erradicación de la violencia y la protección de los derechos de la infancia.

Por su parte, la titular de Sipinna Michoacán, Daniela de los Santos, celebró la entusiasta y activa participación de las figuras educativas. Asimismo, enfatizó que esta colaboración entre ambas instituciones es crucial para generar un frente común y una respuesta coordinada que beneficiará directamente a la niñez y adolescencia de la entidad.

Durante el taller, se abordaron contenidos diseñados para desmitificar y sensibilizar sobre la VSI. Se discutieron temas como los mitos y realidades que rodean a este delito, el perfil psicológico del agresor y los indicadores de violencia sexual infantil que el personal educativo puede identificar. Además, se presentaron estrategias de prevención y abordaje que permiten una intervención oportuna y adecuada, protegiendo así a las víctimas.

El objetivo de estas sesiones es fortalecer las redes de protección y cuidado tanto en el entorno escolar como en el familiar. Con acciones integrales se busca construir una cultura de prevención y denuncia que empodere a toda la comunidad para velar por la seguridad y el bienestar de los más jóvenes.