Reforma educativa se aplicará en MichoacánVioleta Gil, 30/03/2013
Morelia, Mich.
El presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes, aseguró que la reforma se aplicará en la entidad, al igual que se implementará en todo el país, toda vez que es un decreto constitucional.
Reconoció que el tema educativo es un tópico muy delicado para Michoacán, ya que el estado cuenta con un sindicalismo que es el que lleva la rectoría en el estado y por tanto en la Secretaría de Educación.
Consideró que este problema se viene arrastrando desde hace muchos años, ya que los gobiernos le fueron dando espacio y credibilidad total al sindicato de profesores. En ese sentido, afirmó que aunque ya se tiene la Ley de Educación, no se ha podido sacar porque no se ha llegado a un consenso político con el magisterio.
"Pero la tendremos que hacer en contra de quien en su momento los intereses no le convengan, porque la educación tiene que estar bien regulada y sobre todo con un sustento en la calidad educativa", afirmó.
El diputado local recordó que Michoacán tiene un bajo nivel educativo y lo atribuyó al bajo desempeño de los maestros y el abandono de las aulas de los mismos, en ese sentido refirió que competencia le vendría bien a la educación en la entidad.
"Hablamos de que no tenemos un nivel educativo, pero también porque no tenemos los maestros capaces y sobre todo, lo que más ha dañado son los abandonos a las escuelas, porque se habla de que la educación va a ser vendida, pero yo quisiera saber a quién, que en su momento los particulares están creando muchas instituciones educativas, pues la competencia es sana para que la educación pública también haga su trabajo".
Alto a las plazas automáticas
El tema de las plazas automáticas está en pausa en este momento, recordemos que los normalistas se mantienen aún a la espera de que el gobierno les resuelva su exigencia de mil 250 plazas automáticas.
En ese tema el diputado Rosales Reyes consideró que el que la reforma considere
que no se deban otorgar las plazas de manera automática también ayudará a sanar la educación en Michoacán, ya que se le da oportunidad a las diversas instituciones que también forjan profesores para concursar por un lugar al frente de un aula.
Afirmó que la competencia es sana y dijo que tanto normalistas como los egresados de otros planteles tienen el derecho de concursar por convertirse en profesor frente a grupo. Así mismo afirmó que tanto los normalistas como los egresados de planteles como el IMCED tienen un buen nivel educativo.
Agregó que el tema de la reforma aterrizará en Michoacán a pesar de la negativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que también ha manifestado su descontento con la reforma al artículo tercero.