Muestran alumnos del Conalep competitividad en el desarrollo de plan de negocios
Redacción IM Noticias, 05/06/2014

Muestran alumnos del Conalep competitividad en el desarrollo de plan de negocios
Morelia, Mich.

Como parte de los planes educativos que dan muestra de los efectos positivos de la implementación de cambios en el aprendizaje del adolescente de nivel medio superior, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Morelia II, llevó a cabo el programa "Jóvenes emprendedores".

En razón de esto, los alumnos de sexto semestre -turno matutino y vespertino- desarrollaron los bocetos de proyectos (Rockolas, Modificación de computadoras y Cibercafé Solar Virtualizado) con los cual puedan emprender un negocio o una actividad profesional por su cuenta.

Es así, que bajo la dirección del cuerpo docente, se instruyó a la población estudiantil en el proceso de prácticas emprendedoras educativas que desarrollan el espíritu emprendedor y cultura empresarial entre los jóvenes de hoy.

Al respecto, el ingeniero Eduardo René Silva ?docente del Colegio- manifestó que esto es con el objetivo de establecer, mantener y consolidar una metodología que impulse a los jóvenes en el desarrollo del espíritu emprendedor con habilidades, actitudes y valores empresariales, para concretar sus planes de negocios y formar un semillero de empresas.

Bajo esa línea, el profesor Oscar Raúl Hernández Rodríguez -asesor del proyecto Cibercafé Solar Virtualizado- señaló que con la inducción a los estudiantes en esta temática de productividad, la institución académica obtiene un mayor prestigio, aunado a ello de "una oferta alternativa de negocio para los egresados que con ello hacen muestra de habilidades emprendedoras".

Ante esto, el docente y asesor del proyecto Modificación de computadoras, ingeniero Juan Luis Orozco, complementó diciendo que esta actividad es un extraacadémico para los programas educativos que lleva consigo un enfoque global correspondiente a las necesidades del mercado, fomento de apoyo a la creatividad y a la responsabilidad social y facilidad a la inserción de los participantes en el campo laboral.