Maravatío y Briseñas se suman se suman al impulso de la educación virtual
Redacción IM Noticias, 22/03/2013

Maravatío y Briseñas se suman se suman al impulso de la educación virtual
Morelia, Mich.

La Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM), firmó convenios de colaboración con los municipios de Maravatío y Briseñas, así como los integrantes de los sindicatos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatmi), y del Frente Estatal Ciudadano y Magisterial "Melchor Ocampo" (FECyM), con el objetivo de llevar la educación virtual de nivel medio superior a más michoacanos.

El rector de la institución Juan Manuel Ayala Jacobo, informó que se continuarán firmando convenios como estos para que sean cada vez más los municipios a los que se les pueda llevar la educación en línea y así, disminuir los índices de personas que no concluyen su educación superior debido a que su economía no se los permite.

Asimismo, Manuel Ayala comentó que la modalidad de la educación virtual es económica y accesible, de ahí que se busque colocar nodos en las tenencias de los municipios con muy alta marginación.

En el caso de la capacitación a los agremiados tanto del Icatmi como del FECyM, comentó que el objetivo es aumentar la matrícula a través de la impartición de licenciaturas, diplomados y maestrías que ofrece la Universidad, tanto al personal de dichas instituciones como a integrantes de sus familias.

Guillermo Corona López, alcalde de Maravatío, dijo que los nodos instalados en su municipio permitirán que las personas que no concluyeron sus estudios superiores o que buscan opciones para estudiar en línea, lo puedan hacer a través de la Universidad Virtual.

En el caso del municipio de Briseñas, se informó que a raíz de este convenio con la UNIVIM, se instalará un nodo y se capacitará a personal del ayuntamiento para que coordine los servicios educativos virtuales en dicha población.

Por su parte, Roberto Rangel Torres, secretario general del sindicato del Icatmi, mencionó que el convenio beneficiará a los agremiados y a sus familiares, ofreciéndoles capacitación con licenciaturas, diplomados y maestrías de la UNIVIM, con la finalidad de fortalecer la profesionalización de sus trabajadores y así mismo de la Institución.

En el mismo tenor, Cuauhtémoc González Farías de la FECyM, resaltó que serán alrededor de mil 500 trabajadores los que se capacitarán y actualizarán a través de la celebración del convenio colaborativo con la UNIVIM, lo que permitirá tener más herramientas para su desarrollo educativo.

Cabe señalar que las inscripciones siguen abiertas hasta el 14 de abril; para los alumnos de nuevo ingreso, el inicio del ciclo escolar comenzará el día 29 de abril y para los alumnos de reingreso el 6 de mayo.

Para mayor información visita el portal www.univim.edu.mx