Internado España-México en el olvido de autoridades
Apolinar Álvarez, 10/06/2014

Internado España-México en el olvido de autoridades
Morelia, Mich.

Las autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se han olvidado de atender las necesidades del Internado España-México, que fue creado en el año 1937 para recibir a los niños exiliados de la guerra civil española, evidenció Araceli Colín Paniagua, directora de la institución educativa

Señaló que el plantel requiere urgentemente de psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería para proporcionar un servicio integral a los 350 niños inscritos, quienes en su gran mayoría provienen de familias de escasos recursos económicos.

"Esto es con respecto a los recursos humanos, pero en cuanto a infraestructura necesitamos que nos remodelen las canchas deportivas, también se requiere de un techo para el patio cívico y de una remodelación completa de las aulas", explicó en el marco de la celebración del 77 aniversario de la fundación del plantel.

Comentó que la Dirección ha hecho una serie de gestiones ante el Gobierno del Estado de Michoacán y el Ayuntamiento de Morelia, sin embargo, las peticiones de ayuda permanecen archivadas y en proceso de valoración desde el mes de noviembre del año 2012 .

Expuso que los talleres no funcionan de la manera adecuada por la falta de maquinaria y equipo, lo cual ya repercute de una manera negativa en la clase de bordado para las niñas. Así mismo, indicó que el Internado España-México no cuenta con equipo de cómputo actualizado.

"Tenemos muy poquitos talleres como Banda de Viento, Bordado, Belleza y Computación, pero las computadoras están horribles porque ya tienen mucho tiempo y a veces nos cuesta más remodelarlas que comprar", detalló durante la desangelada y poco concurrida ceremonia de aniversario, a la que sólo asistieron representantes de las diversas autoridades invitadas.

Colín Paniagua dio a conocer que frecuentemente se retrasa el recurso asignado para la manutención y operación del centro educativo, puesto que el monto del mes de agosto, fecha de arranque del ciclo escolar, se deposita comúnmente hasta diciembre.

Asegura que siempre persiste un desfase de hasta cuatro meses para acceder al presupuesto del internado, por lo cual se entablaron convenios crediticios con los diversos proveedores de productos básicos.

Pese a las complicaciones, la directora considera que no es un buen momento para exigir tomando en cuenta la mala situación financiera al interior del Ejecutivo estatal. No obstante, insistió en la urgencia de contratación de personal para atender las áreas de psicología y trabajo social.

Destacó que el Internado España-México se ha caracterizado por ser una de las mejores instituciones de formación Primaria con un impacto social, toda vez que proporciona un apoyo a los padres en situación vulnerable.

"Aquí recibimos a los niños de madres solteras porque normalmente no tienen quien se los cuide y más o menos un 40 por ciento de los internos tienen estas características, también contamos con un 10 por ciento de pequeños en orfandad que están bajo el cuidado de abuelos", concluyó.