Innecesario para titular de la SEE terminar contrato a maestros faltistas
Violeta Gil, 04/04/2013

Innecesario para titular de la SEE terminar contrato a maestros faltistas
Morelia, Mich.

"Me parece que es sacar la espada antes de que aparezca el adversario, no creo que eso sea en este momento algo útil o que nos ayude al diálogo, creo que ese no es el tema", afirmó el secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, al referirse a las declaraciones que hiciera el Secretario de Educación a nivel federal, quien refirió que a los maestros faltistas se les podría sancionar con descontarles días de su salario o inclusive hasta destituirlos de su cargo.

Sierra Arias afirmó que el tema de la reforma educativa para Michoacán tiene un contraste totalmente distinto a lo que ocurre en Guerrero y Oaxaca, ya que aún hay clases mientras que las otras entidades tienen más de un mes con problemas.

Agregó que la autoridad educativa y el magisterio han mantenido una relación de diálogo. "Si bien es cierto ha habido algunos paros interrumpidos, lo que hemos privilegiado fundamentalmente es el diálogo, no tenemos enconos de esa naturaleza, lo cual nos permite ir avanzando en el calendario escolar, que la próxima semana se va a reanudar y esperemos seguir con el mismo contexto".

Recordó que el magisterio y la dependencia a su cargo tienen firmada una convocatoria para el Congreso Estatal de Educación que terminará en los últimos días de este mes, este encuentro, dijo, refleja el camino del diálogo y la apertura de ambas partes para privilegiar los espacios de reflexión.

"Nosotros hemos escogido el camino del diálogo, espacios de reflexión, de encuentro en donde podamos analizar de manera más intensa y trascendente para nosotros y para ellos el tema de la educación en Michoacán, que no puede ser diferente al tema de la educación a nivel nacional y que tampoco puede ser distinto al marco constitucional que ya está establecido", afirmó.

Agregó que el congreso será muy importante ya que pone punto y aparte y coadyuva a hacer una diferencia entre la forma de hacer las cosas entre Guerrero, Oaxaca y Michoacán. "En este aspecto a mí me da la impresión que Michoacán optó por un buen camino al hacer este congreso, al convocar este congreso y que yo creo que ellos lo valoran muchísimo".

Reiteró que por lo pronto la SEE se enfoca en desarrollar bien el congreso de educación, a fin de establecer mecanismos de entendimiento y privilegiar lo que más le interesa a Michoacán que son los días de clase.

"Si eventualmente eso llegara a suceder (el paro indefinido) tenemos que analizarlo en el contexto de ese momento y a la luz de las circunstancias que se vayan presentando, creo que en este momento, para mí en lo particular, no representa una obligación hacer un comentario al respecto", añadió el secretario.

En el caso de los normalistas recordó que la próxima reunión está pactada 15 días después del regreso a clases; recordó que en la última reunión que sostuvo con los normalistas de Cherán y Tiripetío se elaboró la convocatoria de nuevo ingreso de cada una de las instituciones, las cuales se publicaron en marzo pasado, así mismo, dijo que también se sostuvo una reunión con representantes de la Escuela Normal de Educadoras, con quienes también se llegó al mismo acuerdo.

Cabe recordar que se respetó el número de la matrícula y que el punto de las plazas automáticas se mantiene en la convocatoria, aunque consideró que es innecesaria su inclusión "porque lo dispone la constitución y ningún documento está por encima de la constitución, lo quite o lo ponga".