Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán
Redacción IM Noticias, 16/08/2025

Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán
Morelia, Mich.
Gaby Molina, secretaria de Educación en Michoacán coincidió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en que es una hazaña la reducción de la pobreza en México y en específico en Michoacán con una reducción del 2.1 % del periodo del 2022 al 2024, de acuerdo al Censo de Pobreza multidimensional, 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La secretaria de Educación destacó la reducción significativa en el caso de pobreza moderada  de un 5.3% es decir, pasamos de 34.2 a 28.9%, del 2022 al 2024 respectivamente, como resultado de un gobierno honesto, austero y que prioriza a la población más pobre, como lo impulsó el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La titular de las políticas públicas educativas de Michoacán destacó que del 2022 al 2024 creció el número de personas no pobres y no vulnerables. Este avance, dijo Gaby Molina, es consecuencia de caminar con honestidad, y de trabajar unidos con el pueblo, fortaleciendo los programas sociales, entregados de manera directa y honesta, como se hace en Educación.

Gaby Molina consideró que un detonador importante es el incremento al salario mínimo en el país, aunado a los programas emprendidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, como: Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa, Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y que son complementados en Michoacán especialmente en el ámbito educativo.

La titular de SEE destacó que la educación es la base inicial para la superación de la pobreza, actualmente se trabaja el ámbito pedagógico a la par de la ampliación y diversificación de los apoyos a niños y niñas en los niveles básicos, así como a los maestros y maestras, y a las escuelas, como son la entrega de tenis escolares, materiales didácticos, equipamiento, pintura para el mejoramiento de escuelas, chromebooks, entre otros.

Molina Aguilar ratificó su compromiso de seguir trabajando para que las cifras que presentó la presidenta de México mejoren en calidad de vida para las mujeres y hombres de Michoacán y México, y siga disminuyendo el rezago educativo, que hoy coloca al estado como el número uno con avances en esta materia, de acuerdo a la Encuesta de Pobreza multidimensional, 2024, de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024.