Exponen proyectos de investigación alumnos del Tec de Morelia
Redacción IM Noticias, 28/11/2014

Exponen proyectos de investigación alumnos del Tec de Morelia
Morelia, Mich.
Con el objetivo de exponer los diferentes proyectos de investigación en los que trabajan actualmente los estudiantes de la carrera de Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), el 24 y 25 de noviembre de este año, se efectuó el XII Evento de Investigación "Tecnología Alimentaria e Ingeniería Ambiental". Con la asistencia de alumnos y profesores, se realizó la ceremonia de apertura de este evento de carácter académico; el presídium estuvo conformado por el Director del plantel, Paulino Alberto Rivas Martínez; el subdirector Académico, Alejandro Domínguez Castañeda; el jefe del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Eliel Rafael Romero García; la presidenta de la Academia de Ingeniería Química y Bioquímica, María Lourdes Aguilar Yépez; y la alumna representante de la carrera en el Consejo Estudiantil del ITM, Luz Viridiana Pérez Meza.

El doctor Eliel Rafael Romero García, primero en tomar la palabra, expresó su agradecimiento a todos los presentes y habló sobre los contenidos y el programa de este evento: "es una exposición de trabajos realizados en la asignatura de Taller de investigación, así como de Ingeniería de Proyectos. Principalmente, son proyectos integradores de conocimiento en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos, así como de la ingeniería ambiental. Son conocimientos adquiridos a los largo de varios semestres de trabajo arduo y coordinado con sus profesores y asesores. Los proyectos que aquí se presentarán son el resultado de la paciencia, desvelo y orden de nuestros estudiantes".

Por su parte, el ingeniero Paulino Alberto Rivas Martínez, se manifestó satisfecho y orgulloso por la labor que se realiza en el área de Ingeniería Bioquímica de este tecnológico, "nuestra carrera de Bioquímica sigue teniendo una enorme aceptación en el mercado laboral, pero no solamente hacia el exterior, sino al interior en cuanto a la inquietud que tienen jóvenes de nivel medio superior de incorporarse a esta importante carrera". Igualmente, Rivas Martínez, mostró su orgullo por los importantes proyectos que presentan los estudiantes de esta carrera, "quiero felicitarlos porque Bioquímica sigue participando de manera constante en eventos de innovación tecnológica; por ejemplo, los dos proyectos que se acaban de presentar en el evento de Durango tienen amplias posibilidades de éxito", concluyó.

En los dos días durante los que se desarrolló este XII Evento de Investigación, se presentaron conferencias magistrales, ponencias de proyectos y se montó una exposición de carteles. Entre las ponencias podemos mencionar: "Síntesis de un plástico degradable a partir de almidón de alpiste", "Aislamiento y cuantificación de Zeatina de diversas partes de la moringa para producción de un fertilizante orgánico", "Caracterización y procesamiento de residuos de daucus carota para la elaboración de crema de zanahoria en polvo", "Elaboración de un alimento para trucha arcoíris", "Microencapsulación de un plaguicida natural con propiedades adheribles aplicado al cultivo de aguacate", "Caracterización filogenética de bacterias presentes en el proceso de fermentación del mezcal", entre otras de igual importancia.