Descarta Jesús Sierra descontar a maestros faltistasVioleta Gil, 22/04/2013
Morelia, Mich.
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) no sancionará a los profesores por ausentarse en las aulas, así lo expresó el titular de dicha dependencia, Jesús Sierra Arias, lo anterior ante el paro indefinido de labores que este lunes inició la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán.
En entrevista, Sierra Arias, consideró la suspensión de sueldos no es una medida que ayude a resolver los conflictos en la entidad, ejemplificó casos como el de Oaxaca donde se suspendieron sueldos a los profesores faltistas y en donde el problema magisterial continúa. "Yo me pregunto si eso resolvió de alguna manera el problema, creo que no, creo que lo único que se hizo fue agravarlo porque no se privilegió el ambiente del diálogo ni la concordia".
Expresó que más allá de un trámite administrativo para recortar el salario por la no presencia de los maestros en las escuelas, el trabajo de la SEE es encontrar un mecanismo que permita el que ya no se siga afectando la educación en el estado.
Aclaró que el paro que inició este día el magisterio democrático no afectará la relación de la Secretaría de Educación, toda vez que se ha logrado la construcción de acuerdos. "En donde hemos consolidando algunos objetivos y, si queremos precisar, que este tema del paro se debe a una circunstancia nacional".
Explicó que durante el día de hoy y los días subsecuentes, la Subsecretaría de Educación Básica realizará un balance para conocer cuántas escuelas entraron en paro, por lo que dependiendo del número de escuelas y la intensidad que se tenga la SEE realizará alguna serie de evaluaciones para tratar de evitar un daño al calendario escolar.
Cabe recodar que en días pasados y el día de hoy el secretario de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal afirmó que existe la posibilidad de que se haga una reposición de clases, lo cual se tendrá que establecer y dialogar con la autoridad.
Lo que sí quiero señalar es que nosotros trataremos de conservar el ambiente de civilidad, de coordinación y de diálogo con ellos para evitar el daño a la educación (...) nosotros el día de hoy vamos a trabajar de manera normal, tenemos mesas de trabajo, tanto con ellos como con otras expresiones sindicales, que permiten abatir el rezago", concluyó Sierra Arias.