Con mejores finanzas estima cerrar el año la SEEGerardo Castillo, 04/12/2014
Morelia, Mich.
Estiman terminar el año con mejores cuentas en sus finanzas la Secretaría de Educación en Michoacán expresó su titular, Armando Sepúlveda López al destacar que este año el Congreso del Estado les dio una ampliación presupuestal de 2 mil 800 millones de pesos para aminorar el déficit anual por 4 mil millones.
Vio que esto aunado a las medidas de reordenamiento financiero dentro de la dependencia estatal les ayudará a entregar mejores cuentas a la administración estatal entrante y que la labor del reordenamiento de docentes sigue con comparación de plantillas y recordaría que los cambios y asignación de plazas, se dan en enero del siguiente año para en febrero tener un panorama general.
Asimismo, Sepúlveda López dio cuenta de que aún no se tiene garantizado por completo el pago de aguinaldos, pero las gestiones ante la federación continúan.
Indicó que en el caso de los pagos a terceros institucionales se aborda directamente por el gobernador, Salvador Jara Guerrero y el secretario de Finanzas y Administración estatal, Carlos Rodríguez Pueblita para regularizarse con pagos a proveedores y admitiría que no se puede saldar por completo.
Cabe mencionar que los empleados no docentes de la SEE este día realizaron un paro de brazos caídos por la molestia de la falta de regularización de pagos a la aseguradora METLIFE, que les ofertó un seguro de vida.
A la par el titular dela política educativa del estado adelantó que de concretarse la recomendación esta semana por parte de la Secretaría de Salud para el retraso en la entrada de media hora de los alumnos de educación básica en el estado se implementaría para el siguiente lunes 8 de diciembre por las bajas temperaturas registradas por el frente frío no. 16.
Lo anterior lo dio a conocer Armando Sepúlveda en la entrega estatal de material y equipamiento 2014-2015 con beneficio a 2 mil 500 escuelas de nivel básico en la entidad y que tuvo una erogación de más de 12 millones 700 mil pesos para entregar 25 mil 600 mesas y sillas.
Además de que las Unidades Regionales albergues escolares rurales y casas escuela recibirán 837 unidades de equipamiento entre escritorios secretariales, semi ejecutivos, sillón ejecutivo, gabinetes metálicos, entre otros.