Benefician con atención educativa más de mil alumnos en situación de enfermedad
Redacción IM Noticias, 08/12/2014

Benefician con atención educativa más de mil alumnos en situación de enfermedad
Morelia, Mich.

La Secretaría de Educación, a través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, beneficia con atención educativa a un total de mil 142 niños y niñas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, o tratamientos prolongados.

Así lo dio a conocer Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en el estado, en el marco de la Primera Muestra Pedagógica Hospitalaria, organizada por el área de Atención Educativa a la Niñez en Condición de Enfermedad, que se realizó este lunes en Morelia.

"La dependencia a mi cargo pone su granito de arena para que los niños tengan acceso a la educación en el hospital o en su casa, es decir que tenemos el objetivo de hacer iguales a los desiguales, aquellos que por causas ajenas a su voluntad no pueden continuar con un mandato que tiene que ver con la educación, con el saber, con aprender, para el logro de una formación con equidad y calidad, nosotros los apoyamos para que cumplan con su educación", afirmó el funcionario estatal.

Actualmente 15 niños reciben atención educativa en su domicilio y mil 127 lo hacen en aulas hospitalarias que se ubican en Morelia, Uruapan, Maravatío y Lázaro Cárdenas. Cabe resaltar que son 13 los docentes que realizan dicha labor, por lo que es esencial para el programa la organización y coordinación interna para el cuidado y la vigilancia de los niños.

De acuerdo con Anel Ledesma Díaz, coordinadora del componente de Atención Educativa a la Niñez en Condición de Enfermedad, la muestra pedagógica que se realizó, ofreció una alternativa pedagógica que garantiza el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes de nivel básico, para con ello contribuir a disminuir el rezago educativo.

"Es importante señalar que con ocho años de arduo trabajo de colaboración, el programa les ayuda para distraerse y sentirse más cómodos y así olviden por un momento su enfermedad, de tal manera que les sea más fácil canalizar sus emociones y reponerse de forma más acelerada, por esta razón no sólo se busca dar clases, sino contar con un esquema lúdico y recreativo".

De la misma forma señaló que la muestra pedagógica permitió dar continuidad al proceso enseñanza-aprendizaje, además de que el alumno?paciente desarrolla y potencia habilidades en el uso de la nuevas tecnologías con lo que se propiciar la disminución del tiempo de recuperación y de la ansiedad en los niños y niñas.