55 municipios han firmado convenio con la UNIVIM
Redacción IM Noticias, 12/04/2013

55 municipios han firmado convenio con la UNIVIM
Morelia, Mich.

Los municipios de Parácuaro, Álvaro Obregón, Nocupétaro y Huadacareo, así como el Colegio de Bachilleres del estado de Michoacán (COBAEM), se sumaron a los convenios de colaboración que la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM) signa con ayuntamientos e instituciones, a fin de llevar la educación virtual de nivel superior a más michoacanos.

Durante la firma de convenio, el rector de UNIVIM, Juan Manuel Ayala Jacobo, señaló que a la fecha la institución a su cargo ha firmado un total de 55 convenios, de los cuales 38 son con municipios y 17 con diferentes instituciones, lo cual afirmó, permite cumplir con una de las encomiendas del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, respecto a acercar la educación a los lugares más alejados de la entidad con el fin de que sean cada vez más los michoacanos que tengan acceso a una enseñanza de calidad a través de la educación virtual.

En el caso de la firma del convenio con el COBAEM, Ayala Jacobo mencionó que el personal administrativo y docente de todas los planteles con los cuenta el Colegio de Bachilleres, podrá estudiar alguna de la licenciaturas, diplomados y maestrías que ofrece la UNIVIM a un costo muy bajo, ya que el trabajador sólo pagará el 25 por ciento de sus colegiaturas.

Ante ello el director general del COBAEM, Mario Magaña Juárez resaltó que la institución a su cargo cubrirá el 50 por ciento del costo de las colegiaturas del personal del subsistema que desee inscribirse a la Universidad Virtual, y ésta apoyará con el 25 por ciento restante.

Asimismo, Magaña Juárez invitó a los trabajadores del Colegio de Bachilleres a capacitarse a través de instituciones como la UNIVIM, con el objetivo de que la institución que encabeza continúe consolidándose como una de las mejores en el estado.

"Para nosotros es muy importante llevar a los jóvenes del Bachillerato de Michoacán a un fin trascendental, a que conozcan el mundo a través de las personas, de la ciencia y el desarrollo de la investigación, y se logrará teniendo en nuestro sistema educativo a profesores preparados con los conocimientos, con las metodologías, las técnicas y la vocación suficiente, para alcanzar tan insigne plataforma que pueda dar la confianza a tan importante tarea como es la de educar".

Por su parte, Cristina Carrillo Carrillo, secretaria del Ayuntamiento de Parácuaro y quien acudió en representación de la alcaldesa, Lucila Barajas Vázquez, agradeció a la UNIVIM por tomar en cuenta a los habitantes de dicho municipio los cuales dijo, contarán con un nodo (aula virtual) que beneficiará a las personas que no concluyeron sus estudios superiores y que buscan una oferta educativa de bajo costo por internet.

De igual manera, Efraín Alcaraz Rodríguez, director de Desarrollo Social de Nocupétaro, indicó que es compromiso del alcalde Gonzalo Nares Gómez, el desarrollo educativo de los habitantes de dicho municipio, por ello se iniciará con la colocación de dos nodos, esperando que muy pronto se cuente con más de ellos.

Finalmente, Judith Romero Castro, encargado de programas educativos del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, quien acudió en representación del munícipe Rubén Sánchez Juárez, reconoció que la Universidad Virtual es una institución accesible que sin duda ayudará a combatir el índice de personas que no concluyeron sus estudios de nivel superior; en Álvaro Obregón, se iniciará con la colocación de un nodo educativo.

"Es hora de que los municipios aprovechen los avances tecnológicos que en esta ocasión nos está ofreciendo la UNIVIM, para un mejor desarrollo no sólo de nuestros ayuntamientos sino también de nuestro estado, pues la educación es la base de un Michoacán competitivo".

Cabe señalar que el municipio de Huandacareo también contará con un nodo virtual.