
SEP 212015 En continuación a la campaña "10 Días Contigo en la Lucha contra el Cáncer", que realiza la Secretaría de Política Social (Sepsol) en coordinación con el sector salud y con los ayuntamientos, Zinapécuaro se sumó a esta acción interinstitucional. En el evento de arranque, el titular de la Sepsol, Horacio Guillermo Díaz Mora, reconoció la participación activa de las y los zinapecuarenses, y puntualizó que a lo largo del año, personal de la dependencia se ha dado a la tarea de visitar los municipios para compartir el mensaje de prevención del cáncer. "De acuerdo a datos del Instituto Nacional de las Mujeres y del INEGI, la tasa de mortalidad causada por cáncer de mama en mujeres ha presentado una evolución ascendente en los últimos años, al modificarse de 14.7 a 16.3 muertes por cada cien mil mujeres de 25 y más años de edad, entre 2001 y 2013", comentó el funcionario. Lo anterior, dijo, pone en contexto la importancia de una detección oportuna y de la cultura de la prevención, agregó que a través de la coordinación interinstitucional entre el estado y el municipio se ha desplegado esta campaña, que no solamente está dirigida a las mujeres, también a los hombres para sensibilizar respecto al cáncer de próstata. Díaz Mora agradeció la disposición de las autoridades del ayuntamiento de Zinapécuaro, así como de la Secretaría de Salud, de la Mujer y de las y los asistentes, al tiempo que invitó a toda la ciudadanía a desterrar la desigualdad, la violencia de género, el bullying y la homofobia. En representación del secretario de Salud, Carlos Esteban Aranza Doniz, estuvo presente Jesús Salgado Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.1, quien precisó que la campaña está dirigida especialmente a mujeres de entre 40 a 69 años de edad para que se acerquen a los servicios de salud con el objetivo de que se realicen la exploración y el diagnóstico del cáncer de mama y/o cervicouterino. Al tiempo que llamó a la población femenina a que aprovechen los beneficios de 10 Días Contigo, tras señalar que en muchas ocasiones las mujeres dejan en segundo lugar su salud por atender principalmente a los hijos/as, a los nietos/as o al esposo. "Es una gran oportunidad que tienen en esta campaña para que se atiendan, si ustedes están bien van a seguir siendo ese pilar fundamental de ese núcleo que es la familia. Hoy contamos con la presencia de muchos jóvenes, queremos que este mensaje se lo pasen a sus mamás y tías para que se acerquen a los servicios y se hagan la prueba", indicó. En su turno, la presidenta municipal de Zinapécuaro, María del Refugio Silva Durán, manifestó su total disposición por participar en acciones como la campaña de 10 Días Contigo en la Lucha contra el Cáncer, tras señalar que es un tema fundamental para las mujeres. "Les agradezco que vengan a escuchar esta charla porque ya debemos romper los paradigmas que tenemos como sociedad. Las exhorto a todas las mujeres a que por la mañana, lo primero que hagamos sea explorar nuestro cuerpo, si hay alguna anomalía hay que ir al doctor para que nos revise", comentó. La alcaldesa sostuvo que lamentablemente todavía existe el machismo y algunos hombres se niegan a que sus parejas se realicen los estudios pertinentes para detectar el cáncer, en ese tenor, indicó que es un derecho humano de las mujeres el atender cualquier enfermedad o padecimiento. Durante las actividades realizadas en Zinapécuaro, la directora de la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), Yara Pineda Márquez, brindó una plática sobre cáncer de mama; en tanto el director de Participación Social de la Sepsol, Gerardo Herrera Pérez, una conferencia sobre derechos humanos y no discriminación. Al evento también asistió, Roberto Moreno Moreno, presidente del Sistema DIF Municipal de Zinapécuaro; Edgar Mondragón Elías, director del Centro de Salud, así como regidoras de dicho ayuntamiento. |