
DIC 152015 El Colectivo de Organizaciones Michoacanas Pro Derechos Humanos, A.C. invita al Tercer Congreso de Asociaciones de Derechos Humanos Michoacán a través de su presidenta Cristina Cortés Carrillo en compañía de el Lic. Marco Antonio Hernández Zaragoza, el Psic. Rubén Avilés Cervantes, el Lic. Jaime Pérez Torres, el Lic. Pedro Fernández Carapia y el Lic. Wilfrido Navarrete Virrueta, que son parte del mismo. Al inicio, el primer Congreso se realizó en el año 2013 y su sede fue Zacapu precisamente, el tema principal fue "El Derecho al Medio Ambiente Sano" y con esto se ayudó a fortalecer el proceso ciudadano local del "Rescate de la Zarcita y la Laguna" esto mediante la instalación de mesas ciudadanas de trabajo, con la participación de la CONAGUA, SUMA y Procuraduría del Medio Ambiente, lo que aterrizó en el diseño y elaboración de un proyecto integral que ahora se encuentra en manos de los zacapenses. El Segundo Congreso se realizó en el 2014 y tuvo su sede en la ciudad de Morelia, los temas principales: "Victimas" y "Prevención y Eliminación de la Tortura", el Colectivo junto con el legislativo y la sociedad civil organizada, ya habían venido trabajando con la participación en diferentes foros locales y nacionales; y de esta manera se logró que el 3 de diciembre del mismo año, se aprobara la "Ley de Atención a Víctimas Para el Estado de Michoacán". De los acuerdos en el Segundo Congreso de Asociaciones de Derechos Humanos Michoacán derivó el compromiso de coadyuvar a la creación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, objetivo alcanzado en el mes de agosto de 2015. Respecto al tema de la tortura, se viene trabajando en el proyecto de ley local y el Colectivo de Organizaciones Michoacanas Pro Derechos Humanos, A.C. fue invitado por la oficina del Alto Comisionado de la ONU en México a reunión de trabajo con Juan Méndez, Relator Especial de la ONU sobre "La Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos y Degradantes" en donde dio parte sobre la situación en Michoacán. Este año el Congreso regresa a su sede original en Zacapu y en coordinación con la Presidencia Municipal enfocarán las temáticas hacia los derechos humanos de: "Migrantes, Mujer, Victimas de la Violencia y la Delincuencia y Pueblos Indígenas", teniendo como invitados especiales a los representantes de las instancias que tienen la responsabilidad de la política pública internacional, nacional y estatal en la materia. Se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo para analizar y debatir sobre estos temas desde la mirada de la gente y en interlocución con las Instituciones Gubernamentales y la Academia. "Michoacán hace tiempo vive en una crisis generalizada que se traduce en la violación a los derechos humanos de las personas. Con estos espacios se pretende seguir construyendo caminos por los que transitemos rumbo a la paz y la justicia social." Concluye la presidenta del Colectivo. |