
ABR 172012 De acuerdo al coordinador de investigación científica de la Universidad Michoacana, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, este año esta prevista la instalación de 400 talleres y la participación de 2 mil talleristas. Villaseñor Cendejas, explico que el Tianguis de la Ciencia es un programa que tiene por objetivo divulgar la actividad científica que se realiza en la máxima casa de estudios, orientado principalmente a niños y jóvenes. "La divulgación de la ciencia es importante para que los niños conozcan el quehacer científico puede ser divertido, además de ser una actividad interesante y un medio de sustento económico", dijo Así mismo, detallo que la actividad en esta edición se enmarca en el año internacional de la energía sostenible para todos, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidad. Por su parte el Rector, Salvador Jara Guerrero, considero que se trata de la actividad de divulgación científica más importante del país por la cantidad de asistentes que se dan cita. El tianguis de la Ciencia, tiene como temática actividades relacionadas con las áreas básicas del quehacer científico como son la física, matemáticas, ciencias de la tierra, biología, química y aéreas de la salud. Pero además habrá talleres vinculados a las ciencias de la conducta, humanidades, economía, biotecnología, ciencias agropecuarias e ingenierías Por segunda ocasión, este año además se tendrá un área especial para niños de preescolar. La entrada será completamente gratuita en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, el día viernes y de 9 de la mañana a 3 de la tarde, el sábado. |