
JUN 042014 Dijo que al ser violados estos derechos individuales se debilita a las instituciones de una entidad federativa. Aguilera Garibay consideró de suma importancia el Segundo Foro Nacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública porque con este tipo de eventos se conocen los estándares para el uso de la fuerza pública que mandata su aplicación sólo cuando sea necesario y en el sentido que lo requiera el desempeño de sus tareas, es decir en casos excepcionales. Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María Cazares Solórzano afirmó que al hablar de seguridad pública el delito no se puede combatir con otro ilícito. Reflexionó que ambos temas a tratar en el foro se deben poner manos a la obra y pasar de los discursos a los hechos. Asimismo el director de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Díaz Ferreyra explicó que para tener un avance en la materia tanto en la promoción, respeto de los derechos humanos se debe capacitar a los servidores públicos y ciudadanos. |