Vinculación para fortalecer la competitividad, ofrece SICDET a Sistemas Producto

Vinculación para fortalecer la competitividad, ofrece SICDET a Sistemas Producto
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En atención a las instrucciones del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, de brindar atención y vinculación efectiva a los sectores productivos de la entidad, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), convocó a los presidentes de los Sistemas Producto michoacanos con el propósito de generar sinergias con diversas dependencias estatales, así como instancias académicas, que coadyuven en incrementar su competitividad.

Patricia Flores Anguiano, encargada del Despacho de la SICDET, indicó que entre las líneas de trabajo de la Secretaría, la vinculación entre el sector de la investigación y el productivo resulta prioritaria, pues facilita los procesos que convierten la ciencia básica en ciencia aplicada y en específico, respecto al sector agroalimentario, ayuda en dar valor agregado.

Una de esas acciones, ejemplificó, es la modificación de los modelos de producción hacia esquemas más sostenibles.

De manera particular, se enlazó a los representantes de los Sistemas Producto con investigadores del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario (CIDAM), para buscar la resolución de problemáticas identificadas en el sector, con un enfoque centrado en el incremento de la competitividad y el apoyo a la generación de valor agregado a los productos.

En consecuencia y para poner al servicio del sector productivo las capacidades de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, el CIDAM anunció que prepara un catálogo de servicios y recabó en esta reunión necesidades de los Sistemas-Producto para identificar las áreas donde se pueden desarrollar estudios, proyectos y desarrollos.

Los representantes de Sistemas-Producto señalaron diversas necesidades en materia de fomento agropecuario, sanidad vegetal y animal, variedades de cultivos, ciclo de vida de las hortalizas, entre otros; a lo que los investigadores adscritos al CIDAM respondieron que en distintos casos, sus competencias y capacidad operativa pueden incidir de manera positiva en el fortalecimiento de la producción y su valor agregado.

Serafín Aguado Gutiérrez, director del CIDAM, indicó que la orientación del Centro permite abordar también nuevos caminos, como el desarrollo de productos nutracéuticos, antioxidantes, cultivos alternativos y aprovechamiento de la biodiversidad, ello en un marco de respeto al medio ambiente y los recursos naturales.

Finalmente, Patricia Flores Anguiano asumió el compromiso de continuar trabajando a favor de la innovación y el financiamiento necesario para fortalecer al sector agroalimentario, beneficiando a productores, jornaleros y toda la cadena de producción involucrada.

Adicionalmente, se comprometieron próximas reuniones con los productores en las diferentes regiones de la entidad, sumando trabajo de campo, articulación con actores académicos, centros de investigación y dependencias gubernamentales del sector, ello con el objetivo de abonar a la construcción y fortalecimiento de las vocaciones innovadoras del estado de Michoacán.

En esta reunión estuvieron presentes funcionarios de la Comisión de Pesca (Compesca), la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (Semarnacc); así como representantes del Ayuntamiento de Coeneo,instituciones de educación superior, y Felipe Hinojosa Magadán, presidente del Ejido de Nueva Italia, uno de los más grandes del país.

Es de resaltar que los Sistemas Producto son entendidos como un conjunto de elementos y agentes que de manera concurrente inciden en procesos productivosde agricultura, pesqueros, pecuarios y acuícolas, en aspectos como el abastecimiento de equipo técnico, insumos y servicios de la producción primaria, acopio, transformación, distribución y comercialización. La reunión contó con la asistencia de los presidentes y representantes de los Sistemas: Papa, Trucha, Mango, Bovinos-Leche, Oleaginosas, Bovinos-Carne, Limón, Fresa, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México