
OCT 272017 El titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán, Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano, aseguró que la inclusión laboral es un asunto que involucra a toda la sociedad. "La inclusión laboral de personas con discapacidad y adultos mayores genera la posibilidad de incrementar su calidad de vida, esto impacta positivamente en los resultados de los equipos de trabajo y promueve la tolerancia y la aceptación" señaló. La directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero, dijo que los tres órdenes de gobierno trabajan de manera transversal para alcanzar resultados positivos mediante la vinculación, e invitó a la población con discapacidad y personas adultas mayores a acudir y conocer las opciones laborales que se ofrecen. "Se necesita sensibilidad para lograr resultados, y 557 empleos en una feria no son fáciles, por eso damos las gracias a las empresas que hoy ofrecen vacantes por ver más allá y ofrecer oportunidades a todos los sectores". El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), José Noguez Saldaña, señaló que las empresas que contratan a personas con discapacidad obtienen beneficios fiscales como la deducción del 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta y explicó que se apoya a las empresas que realizan modificaciones en sus instalaciones para contratar personas con discapacidad. |