Vigila Secoem operatividad con perspectiva de género en dependencias

Vigila Secoem operatividad con perspectiva de género en dependencias
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
26
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de trabajar para eliminar toda forma de discriminación, exclusión y desigualdad al interior de la Administración Pública Estatal, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) realizó diversas acciones para promover la igualdad entre mujeres y hombres, en el fortalecimiento a la institucionalización de la perspectiva de género.

En ese sentido, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, señaló que, a través de la Unidad de Igualdad Sustantiva, se incidió para que las y los servidores públicos conozcan y cumplan las disposiciones normativas que rige el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán y el Acuerdo firmado el 12 de mayo del 2016.

Ante esto, destacó que durante este 2018 se efectuaron tres verificaciones del Protocolo estatal de actuación y seguimiento de las medidas de protección a las mujeres en situación de violencia y se capacitó a 55 servidores públicos en materia de Derechos Humanos.

"El objetivo es fortalecer las estrategias de prevención en el marco de las políticas de igualdad sustantiva, para diseñar procedimientos de evaluación y de diagnósticos para coadyuvar en la instalación de la perspectiva de género en la administración pública", puntualizó González Martínez.

Asimismo, destacó que se realizaron 16 monitoreos ambulatorios a las dependencias del Gabinete Legal, acerca de las acciones realizadas en materia de Perspectiva de Género, y cinco evaluaciones a la calidad del servicio otorgado en las instancias que atienden a mujeres víctimas de violencia.

De la misma manera, está la apertura de 28 Buzones Naranja instalados en dependencias estatales, así como en los municipios que cuentan con la emisión de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, como mecanismo de protección de los derechos humanos de dicho sector social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México