Van por rescate del pescado blanco

Van por rescate del pescado blanco
MAS DE MUNICIPIOS

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025

Inauguró Mónica Valdez el nuevo Centro Libre para las Mujeres en Zacapu

Invita Julio César Conejo Alejos al Maratón Patrio 2025 en Morelos
  
NOV
23
2016
Redacción IMNoticias Pátzcuaro, Mich. El Tecnológico Superior de Pátzcuaro y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico anunciaron hoy que emprenderán un proyecto para rescatar la producción masiva del famoso pescado blanco, el cual está a punto de extinguirse por la sobre explotación.

Agapito Pérez Díaz y José Luis Montañez directivos de ambas instituciones informaron que coordinarán la investigación para lograr ese objetivo y que el Lago de Pátzcuaro vuelva a contar con uno de sus especímenes más preciados.

El titular de la SICDET indicó que buscarán el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para impulsar el proyecto, así como de los gobiernos del Estado y Federal.

"Vamos a enfrentar este reto y a devolverle al Lago de Pátzcuaro su fauna original; el pescado blanco es uno de sus valores más importantes en la gastronomía y debemos evitar a toda costa que desaparezca", apuntó Montañez.

Agregó que se convocará a pescadores, autoridades, investigadores y habitantes de la Ribera del lago para que participen en este proyecto productivo.

Agapito Pérez Díaz señaló por su parte que es urgen recobrar los recursos naturales de la Zona Lacustre de Michoacán y que son las instituciones académicas las obligadas a participar con su esfuerzo y conocimiento.

El anuncio se hizo en el marco de la Caravana de Ciencia y Tecnología que se realiza en la Plaza Vasco de Quiroga de Pátzcuaro y donde participan las escuelas de media superior y superior exponiendo sus proyectos de investigación.

Hoy más de 500 escolares de primaria y secundaria conocieron directamente los trabajos de estudiantes del Tecnológico de Pátzcuaro, Conalep, Cebetis y otras instituciones académicas, mientras que la SICDET instaló una pantalla de cine en tercera dimensión y un planetario portátil.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México