Van por la gloria europea

Van por la gloria europea
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
MAY
27
2016
Redacción IM Noticias 
Por segunda vez en la historia de la Liga de Campeones de la UEFA, dos equipos de la misma ciudad lucharán en la final y, cosas del destino, son los mismos protagonistas del único precedente.

Real Madrid y Atlético de Madrid reeditan este 28 de mayo su duelo de hace dos años. Aquel que parecía decantado del lado rojiblanco gracias al gol de Diego Godín? hasta el famoso cabezazo de Sergio Ramos en el 93', que forzó la prórroga y lo cambió todo (4-1).


El partido
Real Madrid - Atlético de Madrid
Stadio San Siro ? Milán, Sábado 28 de mayo 20:45h CET

¿Una final a la italiana? Es la pregunta que muchos se hacen estos días. A estas alturas, todo el mundo sabe cómo juega el Atlético de Diego Simeone: solidez defensiva y apoyos constantes para un equipo que prefiere el dominio de los espacios a la posesión del balón. Con estas armas, los rojiblancos han hecho daño al Madrid, con 5 victorias y 4 empates en sus últimos 10 duelos tras la cita lisboeta. Eso sí, la única victoria blanca eliminó a los atléticos en cuartos de Champions el año pasado.

La principal incógnita es qué cara ofrecerá el club de las 10 Copas de Europa. En una temporada convulsa que incluyó la destitución de Rafa Benítez en enero y la llegada de Zinedine Zidane al banquillo, el Madrid ha mostrado dos estilos muy distintos: el que busca dominar desde la posesión y atacar con muchos hombres, y el que juega al contragolpe, aprovechando la velocidad de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, letales a campo abierto.

Esta última versión ?italianizada' ha sido la más usada en Champions, lo que invita a pensar en un duelo táctico entre dos técnicos con pasado en el Calcio.

Las claves

Distintos caminos, un mismo objetivo
El Madrid buscará ?la undécima' en su 14ª final de la máxima competición continental, mientras para el Atlético será el tercer intento por sumar su primera Champions. El camino a Milán de los merengues pasó por Roma, Wolfsburgo y el Manchester City, sobre el papel más fácil que el de los colchoneros, que eliminaron sucesivamente a los campeones de Holanda (PSV Eindhoven), España (Barcelona) y Alemania (Bayern Múnich).

Se busca héroe
Cristiano Ronaldo ?16 goles en 11 partidos- y Antoine Griezmann ?7 goles en 12- son, a priori, los llamados a decidir la final, pero no convendría perder de vista a otros dos delanteros: Gareth Bale y Fernando Torres. El galés, ?el hombre de las finales', marcó en las tres últimas: el gol decisivo en la Copa del Rey de 2014 ante el Barça (1-2), el 2-1 del Madrid en Lisboa y también vio puerta ante San Lorenzo (2-0) en Marruecos 2014. Torres está viviendo su mejor momento desde su regreso al club en el que se formó. Clave en cuartos y semis, ha dicho que el de Milán "es el partido más importante de mi vida".

Dos ídolos en el banquillo
Jugadores emblemáticos de Madrid y Atleti antes de cambiar los botines por el traje, Zidane y Simeone han transladado ese carisma a su labor como técnicos. Si la plantilla blanca se muestra entusiasmada desde la llegada de Zizou, asistente por cierto de Carlo Ancelotti hace dos años, los colchoneros son firmes creyentes del ?Cholismo', que como afirma Diego Godín, "ha cambiado la mentalidad del club".

El duelo
Keylor Navas vs Jan Oblak
El mejor arquero de Europa frente al que menos goles ha encajado en la Liga en los últimos 22 años (18 en 38 partidos). Navas y Oblak han superado con holgura el reto de suceder a los dos titulares de Lisboa, Iker Casillas y Thibaut Courtois. El tico, con sólo 2 goles en 10 partidos, acumuló más de 700 minutos imbatido en Champions, contando los dos encuentros que jugó la anterior edición. El esloveno fue clave en las eliminatorias ante Barça y Bayern. Dos auténticos muros.

¿Sabías que??
Como jugadores, Zidane y Simeone, son viejos conocidos. En España sólo se vieron las caras en un derbi madrileño en 2003 ?un 2-0 para el Madrid-, pero en Italia se enfrentaron hasta en 8 ocasiones, con el francés jugando en el Juventus y el Cholo en Inter de Milán y Lazio. Y aquí la fortuna sonrió más al argentino, con 4 victorias y 2 empates? y el recuerdo de un gol en un duelo directo en el 2000 que marcó el inicio del declive juventino y el resurgir de un Lazio que arrebataría el Scudetto a la Juve en la última jornada.

Números que hablan
13 ? Sólo 13 de los 22 titulares en la final de 2014 siguen vistiendo hoy las camisetas de Madrid y Atleti, aunque son los rojiblancos los que se han renovado más: sólo 8 jugadores de aquella plantilla siguen en el club, por 14 en los blancos.

Hemos oído
"La experiencia muchas veces es muy importante y en ese aspecto tenemos un poco de ventaja. El Atlético estará alerta por lo que pasó hace dos años y espero un partido distinto. Querrán ganar, pero estamos preparados. Vamos a estar con intensidad y tengo confianza en la victoria. No ganar sería un fracaso, pero creo que vamos a ganar".
Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid.

"No juegas más nervioso por ser aficionado del Atleti, juegas con la máxima ilusión del mundo, igual que todos los compañeros. Es especial jugar una final de Champions, nunca sabes cuántas finales vas a jugar en tu vida, y hay que afrontarla como si fuera la última [?] y sí es verdad que si la ganas tienes ese sentimiento más especial de ser aficionado y haber luchado desde pequeñito aquí".
Koke, jugador del Atlético de Madrid.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México