SEP 022020 "Estamos entrando a momentos difíciles y los estudiosos de la economía prevén que los próximos años serán complicados en materia financiera y que los distintos ordenes de gobierno deberán ser meticulosos en la definición de sus prioridades en términos de gasto público. Por ello es que debemos ponerle freno a este tipo de erogaciones de recursos públicos que son meramente frívolas y alejadas de las prioridades de la gente", apuntó Portillo Ayala. La diputada remarcó además que con esta ley se pretende que la definición de la imagen institucional sea estandarizada. "Los diseños de la imagen de los gobiernos deben ser armónicos y observar la pluralidad ideológica, política, económica, social, histórica y cultural, así como a los valores, usos y costumbres que distinguen a la sociedad michoacana; omitiendo, cualquier alusión a persona alguna, partido político u organización privada o social cuyo objeto sea diferente al ejercicio gubernamental". Finalmente dijo que es penoso que en la actualidad los gobiernos hagan uso de diseños institucionales de tipo personalista. "Ello le da un carácter desechable a la imagen de la administración pública; con la que nadie gana: ni el gobierno, ni los gobernantes, ni los partidos políticos, ni los ciudadanos puesto que termina provocando rechazo y pérdida de credibilidad hacia el gobierno como institución", concluyó. |