Urge CEDH a revisar mecanismos de protección a periodistas

Urge CEDH a revisar mecanismos de protección a periodistas
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
02
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) resulta apremiante revisar los esquemas de protección a periodistas y redoblar esfuerzos en la capacitación a los funcionarios públicos de la administración pública estatal y municipal, para prevenir violaciones a los derechos humanos de este gremio.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora este 3 de mayo, la CEDH reconoce la labor de quienes se desempeñan en esta profesión y reitera su compromiso para velar porque no se violenten sus derechos fundamentales; así como para contribuir a generar un estado en donde se respete la libertad de expresión y de información.

Este organismo condena todo tipo de agresiones hacia los representantes de los medios de comunicación e insiste en su llamado a las autoridades para que los agravios a periodistas no queden en la impunidad; así como para que se generen las condiciones en Michoacán que les permitan desarrollar su actividad sin riesgos.

De 2010 a la fecha, la CEDH tiene un registro de 38 quejas de agresiones a periodistas, de las cuales 8 fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por cuestión de competencia. En lo que va de este año se han presentado cuatro quejas ante este organismo principalmente por violación a la libertad de expresión y de información.

Es de señalar que el 3 de mayo de 1993 fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la Recomendación adoptada durante la sesión número 26 de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México