ENE 232020 Así lo afirmó la diputada Adriana Hernández en el marco de la reunión con motivo de la presentación de las reformas a la Ley de Adopción del Estado que presenta el Ejecutivo a través de la directora del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte. "Espero que reuniones como estas sirvan para sensibilizar y recordar que estamos para aprobar y trabajar temas tan sensibles como éste", explicó la legisladora tricolor, tras refrendar su compromiso y disposición para abordar el tema. A la par, Hernández Íñiguez recordó que el año pasado presentó una iniciativa con la que se pretende mejorar los procesos de adopción y armoniza la legislación local con las recientes reformas a diversas disposiciones en la materia. Al respecto propuso acelerar los trabajos en las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos para que los más de 350 niños que el DIF tiene a su custodia puedan encontrar un hogar. Recordó que de acuerdo a cifras ofrecidas por agrupaciones privadas, se estima que más de 29 mil niños, niñas y adolescentes viven en orfanatos o albergues y cerca de 5 millones de niños mexicanos están en riesgo de perder el cuidado de sus familias por causas como pobreza, adicciones, violencia intrafamiliar y procesos judiciales, con lo que se expone a los niños y sus familias a una situación de mayor vulnerabilidad. "La adopción debe ser un tema prioritario para el Congreso y es importante que cada quien haga su trabajo para avanzar y garantizar los derechos de nuestros niños y jóvenes michoacanos", concluyó la diputada. |