Universidad pública, inerme ante ataques de políticos facciosos: Tenorio Adame

Universidad pública, inerme ante ataques de políticos facciosos: Tenorio Adame
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAY
08
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La educación en la actualidad encuentra tropiezos, toda vez que los espacios de la educación pública son ocupados por quienes se ostentan como disidentes de una situación coyuntural y que pretenden doblegar a la institución, dañar su imagen e impedir su desempeño, aseguró en su discurso como orador oficial del 260 aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, Antonio Tenorio Adame.

"Intereses personales o de facción invaden espacios públicos de interés nacional, la universidad pública se encuentra inerme ante ataques de políticos facciosos que usan en su provecho personal el núcleo de máxima potencialidad de libertad como es la autonomía con el fin de extremar su protesta y provocar una acción en su beneficio".

Puso como ejemplo lo ocurrido con la reciente toma de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México,"por medio de la violencia de los fariseos de la política", con demandas ajenas a la institución.

En ese sentido reconoció la solidaridad de diversas universidades del país son muestra del espíritu de enseñanza concebido por Hidalgo, con instituciones al servicio de la juventud, no en su contra.

La ceremonia no se realizó en le Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como cada año, de igual manera estuvieron ausentes los representantes de los sindicatos de empleados y académicos.

En presencia de representantes del gobierno estatal, así como del Poder Legislativo, el rector, Salvador Jara Guerrero, y de los integrantes del Consejo Universitario Nicolaita, el orador reconoció la vida y obra de Miguel Hidalgo.

"Celebramos, pues, el cumpleaños de su maestro, su rector y a la Universidad Nicolaita y con ella a la educación universitaria de México, pues aún siguen prendidas las ideas luminosas de libertad que el padre Hidalgo supo encender en la noche oscura de la sumisión colonial".

Y aunque dijo que aún persisten las voces de discordia que niegan la grandeza del libertador, resaltó que con su trabajo liberó al país de tres siglos de tinieblas, donde el mundo del dogma, la ignorancia, la inquisición, la tortura y el racismo, aspectos que impulsaron su lucha.

"La ignorancia es la peor forma de suprimir la libertad, vuelve al hombre esclavo del hombre e Hidalgo nos enseñó la importancia en la educación a través de impartir el conocimiento desarrollar la investigación, florecer la cultura, difundir la formación de ciudadanos, entre otras tareas, la educación en general donde las universidades cumplen su cometido de liberar conciencias y personas, tal como lo procuraba Hidalgo en su tiempo", añadió.

Antonio Tenorio agregó que la suprema enseñanza tiene presencia en la actualidad, dijo que de su trabajo de la vida política, se desprende la teoría de la autodeterminación de las naciones, la tesis de que el pueblo tiene en cualquier tiempo el derecho de establecer, alterar, modificar y abolir su forma de gobierno; así mismo logró la abolición de la esclavitud y la supresión de las castas.

En ese sentido, puntualizó que la Organización de las Naciones Unidas se basa en dos principios que son la autodeterminación de los pueblos y los Derechos Humanos.

Estudiantes se manifiestan
En el marco de esta celebración y durante la participación del representante de los estudiantes del Colegio de San Nicolás, Rigoberto Bucio Díaz, un pequeño grupo de estudiantes se manifestó para exigir un espacio de expresión. Con pancartas y una manta los jóvenes afirmaron que buscaron un espacio para expresar sus ideas en el evento, el cual les fue negado por las autoridades.

En sus pancartas responsabilizaron a la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por la crisis económica que se vive actualmente en la Casa de Hidalgo, explicaron que las autoridades actuales cometen violaciones graves a la autonomía de la universidad, además de que realizan actos de represión estudiantil, violentan los Contratos Colectivos de Ambos sindicatos, son responsables del recrudecimiento de la crisis y la disminución en la matrícula, sobre todo en facultades como Medicina, lo que genera la exclusión educativa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México